10 ESTRATEGIAS PARA CONVERTIRTE EN UN ESCRITOR EXITOSO Y MILLONARIO: CONSEJOS DE SABIDURÍA LITERARIA
CONSEJOR DE LOS ESCRITORES MÁS EXITOSOS Y MILLONARIOS EN LA ACTUALIDAD
¿Qué necesito para ser un escritor?
Existen muchos tabues y prejuicios en la literatura referente a si una persona no instruida en estudios literarios o relacionados a estos pueda escribir una magna obra trascendental.
Muchos noveles amantes de la literatura se sienten menospreciados e intimidados por ciertos grupos literarios que son considerados como los referentes de actualidad.
Lo cierto es que si amas la literatura y te gustaría dedicarte a ella convirtiéndote en un escritor lo primero que tienes que saber es a que publico dirigirte.
Ten en cuenta que por lo general un publico esta segmentado en base a sus lectores, por lo cual, cada uno de ellos mantiene un gusto peculiar.
Los escritores que han logran trascender en el colectivo nacional o mundial como personas memorables que han contribuido con profundos enfoques a la cultura son debido a que han sabido direccionarse a un publico determinado.
Por otro lado existe aquella literatura que por su estructura más sencilla o ligera, sin dejar en algunos casos de acotar sobre algún tema critico, capta una mayor cantidad de lectores por lo que generalmente llegan a ser Best Seller, es decir los libros más leídos en el mundo.
¿Esto por qué?
Es muy sencillo, no buscan limitar su publico. Su interés es dar a conocer su arte a la mayor cantidad de personas posibles. Gran parte de estos escritores logran también trascender con su buena literatura como el caso de Stephen King que no deja cada año de ser Best Seller, algo que le permite amasar grandes cantidades económicas no sólo por sus libros, sino por las adaptaciones que se tienen de sus libros para series y películas. Quizá en su defensa muchos de los escritores del primer grupo de literatos digan que el único interés de un Best Seller es lucrar, puede que exista alguno aunque es más probable que no ya que el arte de escribir es un acto de amor.
Hace mucho posteamos en nuestro sitio sobre los escritores mejor pagados del 2013 que publicó la revista Forbes. Sin embargo leyendo un articulo del año 2012 de la periodista Lina Vargas de la revista online Arcadia, me pareció muy interesante para esta ocasión compartirles los 10 excelentes consejos que ella misma desarrollo en base a las entrevistas que hizo a los exitosos y loados escritores de Best Seller de aquel año publicado por la revista Forbes en su lista de los 10 mejores pagados. El análisis le llevo a la periodista a obtener las siguientes conclusiones.
- Escriba sagas. JK Rowling con Harry Potter, Janet Evanovich con Stephanie Plum, Suzanne Collins con Los juegos del hambre y John Grisham con Theodore Boone: todos los escritores mencionados por Forbes han sucumbido al poder de las sagas. Desde trilogías hasta series de quince libros con un solo protagonista que, por lo general, cuentan la misma historia. Las sagas surgieron en la Edad Media para narrar las vidas de santos y reyes de forma muy parecida a la oralidad y, según indican las cifras, continúan siendo la fórmula mágica para losbest sellers. Así que prepárese para escribir mucho. La buena noticia es que no tiene que innovar demasiado de un libro a otro.
-
Escriba como habla. Lo dijo James Patterson, el escritor más rico según Forbes, que gana noventa y cuatro millones el año pasado. “En realidad, intento que la literatura escrita se parezca a la oral y las descripciones no me interesan, creo que aburren y no aportan nada”. Si lo que usted busca es vender libros, trate que su escritura sea lo más sencilla posible. Recuerde que sus lectores quieren entretenerse con una historia digerible. Por eso huya de las metáforas muy ingeniosas y de las frases, párrafos y capítulos largos.
- No sea tan profundo. Buena parte del éxito de los best sellers está en las historias poco complejas. Suzanne Collins, la autora de Los juegos del hambre y novena en la lista de Forbes con una ganancia de veinte millones de dólares, podría haber escrito una novela complicadísima sobre la violencia, la pobreza y la desigualdad. Lo que hizo, en cambio, fue una trilogía llena de acción y sin una gota de reflexión. Y eso la ha hecho vender veinticinco millones de ejemplares.
- Haga que sus personajes hablen y actúen. ¿Recuerda los monólogos de Raskolnikov, el protagonista de Crimen y castigo? ¿Recuerda que allí estaban todas las contradicciones y temores de la condición humana? Pues no se le ocurra hacer nada similar cuando esté construyendo los personajes para su best seller. Escriba sobre gente sin vacilaciones morales. Desde luego, pueden tener rasgos distintivos, pero nada que al lector le cueste imaginar. Piense, por ejemplo, en lo bien que le fue a los vampiros de Crepúsculo a punta de dilemas flojos. Eso sí, llene las páginas de su best seller con diálogos y acciones en las que todo quede explicado. En unbest seller no hay lugar para las dudas.
- No escatime en el misterio y la intriga. No solo se trata de terminar los capítulos en punta para asegurar que el lector siga leyendo. Que sus historias sean sobre misterios, crímenes y conspiraciones le darán un puesto seguro en la lista de los más vendidos. Tenga en cuenta que existe toda una gama de posibilidades: desde las intrigas en el mundo de la justicia que tan bien ha sabido recrear John Grisham, cuarto en la lista de Forbes, hasta las conspiraciones históricas de Ken Follet, en el número catorce.
- Recree un par de escenas sexuales o eróticas. La maestra en este punto es, por supuesto, E.L. James, la autora de Cincuenta sombras de Grey que aunque no hizo parte de la lista de Forbes es, según la revista, una candidata fija para el conteo del próximo año. La respaldan las treinta y un millones de copias que ha vendido en el mundo. La trama es conocida: la inocente joven Anastasia Steele comienza una relación con el millonario Christian Grey. No contenta con la diferencia de clases entre los personajes, James decidió poner su vendedor toque personal: la relación entre Steele y Grey está marcada por las prácticas sadomasoquistas.
- Añada un romance tormentoso. Si por algún motivo le da pudor escribir escenas explícitamente eróticas, empiece por el romance. Tome a Stephanie Meyer como ejemplo. La autora de la saga Crepúsculo se valió de una premisa simple: el amor siempre es tormentoso. Si no que lo digan las telenovelas latinoamericanas. Si quiere seguir por esta vía, haga que sus personajes tengan una diferencia en apariencia irreconciliable –de clase, edad o racial– que, sin embargo, superan gracias al amor.
- Ubique la historia en otra época. Aunque ya está pasando el boom de las novelas históricas, la fórmula todavía puede atrapar a los lectores: haga pasar hechos inventados como si hubieran ocurrido de verdad. El lector no solo se sentirá cautivado con la trama, sino que sentirá que está aprendiendo de historia. Entre más conspiraciones pueda recrear, mejor. No olvide usar frases como: “la verdad sobre…”.
- Atraiga a los jóvenes. Así como lo hicieron Rowling, Meyer y Collins –tres de las seis escritoras de la lista de Forbes– escriba para jóvenes. Recuerde que las estrategias de promoción están cambiando y que, además de los lanzamientos tradicionales, los libros consiguen lectores según lo mucho que suenen en blogs y redes sociales. A su libro para jóvenes –que puede ser sobre magos, vampiros, mundos apocalípticos y hasta ángeles– súmele videojuegos, películas y todo el merchandising que se le ocurra.
- No se encariñe con sus libros. Sin excepción, los quince escritores de la lista de Forbes tienen algo en común: no paran de escribir. Patterson, por ejemplo, ha publicado más de cien novelas. Una cifra asombrosa respaldada por una decisión inteligente. Si sueña con ser un escritor de best sellers no espere a que su libro salga de las listas para empezar el siguiente. No olvide que es difícil que un libro siga vendiéndose igual de bien después de varios meses de haber salido al mercado.
Una última recomendación: Si usted quiere ser un best seller, no se preocupe por no ser un escritor más profundo o de los que se denominaría de un segmento más cerrado o profesional. Más bien siga este consejo del muy sincero James Patterson: “Cuando comencé a interesarme por la literatura leí a autores como James Joyce o Gabriel García Márquez y me di cuenta de que mi talento no alcanzaba para escribir el Ulises. Ahora bien, poco después leí novelas como Chacal o El exorcista y me dije que yo era capaz de escribir ese tipo de libros”.
Si te gustaría saber cual es la lista de los escritores mejor pagados del 2015:
¿QUIERES SABER QUIÉNES SON LOS 12 ESCRITORES MEJOR PAGADOS DEL 2015?
Y los mejor pagados del 2013, publicado por la prestigiosa revista EEUU Forbes:
Fuente: Revista Arcadia