10 PELÍCULAS SOBRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA QUE NO PUEDES DEJAR DE VER

Muchos disfrutamos del séptimo arte y de los diferentes temas que en ella se representan. Pero cuantas películas referidas a temas de ciencia y tecnología conoces? Acá te dejo una lista de algunas de las películas más notables sobre estos temas.
1. Jurassic Park / (genética y clonación)
Un clásico en películas de ciencia ficción, para algunos puede parecer una película sin mucho sentido, pero para la mayoría del plantea es un hecho a presente y futuro que retrata los avances sobre la clonación. Uno de ellos, los problemas de traer al presente algunas especies ya extintas. Si tenemos en cuenta que hoy en día se esta hablando sobre la posibilidad de traer a la vida, mediante la clonación, al mamut lanudo y al felino dientes de sable; teniendo esto en cuenta podríamos decir que Jurassic Park no estaba tan jalada de los pelos.

2. 2001, odisea en el espacio / (exploraciones espaciales)
Otra de las películas de ciencia ficción que vienen a ser un clasico para los amantes de las ciencias en general. Con esta pelicula Kubrick hizo una filme en el que se tratan los montones de problemas científicos referidos a la evolución humana y su complemento con la inteligencia artificial. 


3. Wall-E / (robótica)
Aunque actualmente no se le puede considerar una pelicula clasica, Wall-E no deja de ser una de las mejores película animada de Pixar. Protagonizada por dos robots que en el transcurso de la trama se encargarán de cambiar la historia de la humanidad. A pesar de que su centro es la influencia de la robótica en la modernidad, no sólo retrata este tema, también los problemas que la contaminación produce en nuestro mundo y fenómeno de los cambio climático.


4. Una mente maravillosa / (enfermedades y matemáticas)
Esta película se basa en la vida del matemático John Nash, que a pesar de su enfermedad mental consiguió grandes avances en su campo. Trata desde un punto de vista particular la esquizofrenia de un hombre genial y especial por su mente brillante.


5. Volver al futuro / (viajes en el tiempo)
Un clásico de clásicos en lo que respecta películas de ciencia ficción. Una película clásica que trata sobre viajes en el tiempo, en la que Marty McFly viaja tanto al pasado y futuro viviendo multiples aventuras que le permiten cambiar su destino. Aunque probablemente no aceptemos a un DeLorean como una máquina del tiempo estrictamente científica, podemos decir que es interesante la idea que el consciente colectiva que las personas tenían en los años ochenta tenia sobre como qué se podría hacer si llegáramos a viajar en el tiempo.


6. El show de Truman / (tecnología)
En el mundo actual es difícil imaginarnos un mundo sin la tecnología en el cual podamos vivir. Si profundizamos un poco mas nos damos cuenta que gracias a esto, cada vez estamos a merced de tener menos intimidad. No muy diferente a esta genial película interpretada por Jim Carrey, en la cual toda su vida es una farsa filmada y transmitida por televisión. De esta manera la idea del Gran Hermano y las tecnologías orwellianas se hacen presentes.


7. El hombre de la Tierra / (evolución)
La historia de esta película trata sobre un profesor universitario llamado John Oldman, el cual es interrogado tras una fiesta de despedida improvisada porque la pruebas han demostrado que se trata de un hombre de Cromagnon que lleva sobre la tierra catorce mil años. La película hace un constante planteo y discusión intelectual sobre el hombres y la ciencia. Una película de por si muy recomendable.


8. Minority Report / (ciencia con fines equivocados)
Basada en una historia corta de Phillip K. Dick, la película plantea un futuro en que los crímenes son vistos por psíquicos y frenados por la policía antes de cometerse tal acto. Aunque en aquella sociedad que pretende ser utópica, puede sonar como algo buen en un principio, en el transcurso de la película se demuestra que aquel sistema tiene errores que son imposibles de encubrir.


9. Contacto / (vida extraterrestre)
Es una película basada en la única novela escrita por el científico Carl Sagan, en la que el personaje es una doctora (Ellie Arroway) que comprueba la vida extraterrestre mediante el contacto por radio. Los alienígenas le mandan a construir una máquina misteriosa que tendrá consecuencias para toda la humanidad. Si bien tiene un calibre más de ciencia ficción que de ciencia, es imposible que un satélite de órbita terrestre hecho por el hombre podría utilizarse para simular una señal de una estrella. Por otro lado plantea algo que aun en la actualidad los científicos se siguen preguntando: ¿hay vida extraterrestre?.


10. Una verdad incómoda / (ecología y naturaleza)
En realidad es un documental que relata el fenómeno del calentamiento global y sus consecuencias como un problema al que debemos prestar especial atención. Su intención es la de conscientizar a la gente y enseñarle a revertir los daños que le hemos hecho a la naturaleza.

Lo cierto es que existe muchas otras películas tan buenas o quizá mejores que las anteriormente mencionadas, sin embargo esta es una breve lista de películas infaltables de ver. Si conocen alguna otra pueden recomendarla o compartirnosla por medio de un mensaje.

Si quieres conocer sobre más películas de tecnología puedes hacer clic en el siguiente enlace:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Está página web utiliza cookies    Más información
Privacidad