14 TIPS PARA EL ÉXITO. Y LA DIFERENCIA ENTRE EMPRESARIOS EXITOSOS Y NO EXITOSOS!!
Desde siempre he tenido aquella chispa emprendedora en mi interior, sin embargo como muchos de ustedes llevo arraigado conceptos mentales que en varias ocasiones me detienen o producen un conflicto interno entre aquello que se considera correcto y lo que no. Todos estos conceptos son forjados a través de nuestro actual sistema educativo, peor aún gracias a los hábitos y costumbres que nuestras propias padres han adquirido mediante generaciones familiares, las mismas que han evolucionado aquellos conceptos mentales a través de un consiente colectivo social. Pero que conceptos sobre nuestros hábitos y costumbres son estos que no nos permiten formar nuestra propia individualidad para lograr nuestro éxito personal?
Hace un tiempo escuchando un audio-conferencia de un coaching de nombre algo extraño, pude refrescar alguna de las tantas lecturas que suelo tener sobre desarrollo personal. Lo interesante de este audio no es su innovación sobre temas o ideas que no se conocen respecto al éxito o al emprendimiento sino que en él se centran de manera resumida aquellos conceptos que en muchos de los libros se convierten en lecturas extensas.
Sin más preámbulos les dejo a continuación estos 14 tips o secretos para obtener el éxito, que a su vez hacen clara diferencia entre empresarios exitosos y no exitosos, así que si eres emprendedor o ya cuentas con una empresa, no debes dejar de leer este post ya que estoy seguro será uno de los artículos más importantes en tu vida.
“Encontraremos el camino o bien lo construiremos”
-Aníbal (General Cartaginés)-
Si quieres ver algo fuera de ti lo tienes que construir primero dentro de ti.
1. Secreto de la diversión. Los empresarios éxitos viven divirtiéndose en lo que hacen.
Ve lo que estás haciendo como un juego. Donde simple y sencillamente tienes todo que ganar y nada que perder. Si no te divierte lo que estás haciendo búscate algo nuevo.
2. El empresario exitoso piensa que construye su negocio. Los empresarios no exitosos no más buscan excusas o razones por los cuales sus negocios no se dan.
Aprende a hacerte responsable del resultado, ¡Lo eres!, cualquiera que sea el resultado es ¡Tu resultado, es tu logro!
3. El empresario exitoso está comprometido con su negocio. El empresario que no es exitoso sólo desea que a su negocio le vaya bien.
Como sabes que estas comprometido con tu negocio? Porque es simplemente eso o es nada más que eso!
4. El empresario exitoso piensa en grande.
No piensa en una bodega piensa en una cadena de súper mercados.
No piensa en una boutique, piensa en un gran almacén.
5. Céntrate en las oportunidades. Los empresarios exitosos se centran en las oportunidades los empresarios no exitosos se centran en los obstáculos.
Muchas personas se quejan que no pueden conseguir lo que visualizan, pero si no las visualizan todos los días como esperan conseguirlas?
6. Los empresarios exitosos admirar a otros empresarios exitosos. Los empresarios no exitosos experimentan molestia acerca de las personas que tienen éxito.
Necesitas tener admiración por las personas que tienen dinero y éxito, el dinero no va a ir a ti si no lo consideras algo importante, ni tampoco va a ir a ti si no admiras o aprecias a las personas que ya lo tienen y que por su puesto lo consiguieron de una manera legal y ética.
7. Los empresarios exitosos se relacionan con otros empresarios exitosos. Los empresarios no exitosos tienen malas relaciones.
Tal vez y sólo tal vez a lo largo de tu vida te encuentres que conforme crezcas personalmente o cambies de nivel las personas que están o estaban contigo en el nivel anterior ya no te puedan acompañar. Si tu estas subiendo y te agarras de los que están cayendo te llevan con ellos, tú no te llevas a los que están cayendo, son ellos los que te llevan consigo.
8. Los empresarios exitosos saben promoverse a sí mismos. El empresario no exitoso tiene resistencia a la venta y la promoción.
¡Tienes que aprender a promoverte a ti mismo!
Dos grandes errores existentes respecto a este concepto son los siguientes:
- El hablar bien de ti mismo: Tú no tienes que inventar cosas de ti mismo que no son ciertas, sin embargo el hablar bien de las cosas que ya has descubierto representan tu seguridad personal y tu confianza y certeza acerca de tu propio valor y facultades.
- La habilidad de venderte en el precio correcto: Venderte en el precio que realmente tienes. Un gran problema es ponerle precio a nuestros servicios; no lo ponemos bien porque no tenemos una noción de lo que verdaderamente valemos. Date cuenta de tu valor y ponte el precio que verdaderamente tienes.
9. El empresario éxitos siempre es más grande que sus problemas. El empresario no exitoso es más pequeño y desea no tenerlos.
El empresario éxito desea tener problemas porque el tenerlos es un indicativo de que vas por buen camino. No hay montaña por elevada que sea que no pueda vencer, que no pueda subir. Los empresarios exitosos buscan problemas pero buscan problemas más grandes cada vez.
10. Los empresarios exitosos saben recibir. Los empresarios no éxitos no saben recibir.
Esto tiene que ver con la dignidad, con el concepto erróneo de ganar y merecer, ¡Tu mereces todo lo que hay en la vida, pero si no te lo has ganado no lo vas a recibir! Necesitas ganártelo y luego lo recibirás, y cuando lo estés recibiendo disfrútalo porque es tuyo, sin culpas!
11. Los empresarios exitosos administran bien sus negocios. Los no exitosos lo administran mal.
Una de las principales cosas que debemos aprender en la vida, tengamos o no tengamos grandes cantidades de dinero es gastar menos de lo que ganamos. Como esperamos poder administrar millones si no podemos administrar miles y ni siquiera cientos.
Se conocen infinidad de empresarios exitosos que lo mejor que han hecho en su vida, aparte de tener buenas ideas, es administrar bien sus negocios.
12. Los empresarios exitosos están siempre pensando en cómo hacer que sus negocios trabajen para ellos. Los empresarios no exitosos están siempre trabajando para sus negocios.
Ten eso en mente, el crear una empresa que trabaje para ti que te permita vivir la vida, disfrutando de todas aquellas cosas que más te gustan, porque trabajar para un negocio termina al final convirtiéndote en un esclavo y no es eso lo que se quiere si se desea vivir con libertad.
13. Los empresarios exitosos tienen miedo pero actúan a pesar de él. Los no éxitos cuando tienen miedo se detienen y buscan la seguridad.
Debes de saber que no existe la seguridad en este camino, lo único que existe es seguir actuando a pesar del miedo, acaso crees que no da miedo invertir el dinero que se tiene? Crees que no da miedo tomar una decisión trascendental que influya como empresario en la vida de muchas personas que están por debajo de tu posición y esperan lo mejor de ti? No se trata de no tener miedo, el punto es actuar a pesar del miedo.
14. Los empresarios exitosos están siempre aprendiendo.
No importa con quien te juntes, no importa con quien estés, siempre hay algo que otra persona nos puede enseñar. No importa cuántos cursos hallas tomado, o a cuantos seminarios hallas asistido, o libros hallas leído, siempre tienes algo que aprender, inclusive del mismo libro ya leído más de 3 o 4 veces.
Conociendo estos secretos para el éxito tienes la opción de convertirte en el 5% de la gente que piensa y obtiene resultados, salte del 10% de la gente que cree que piensa, y por supuesto del 85% restante que preferiría morir antes que pensar. Eres alguien especial y lo único que te queda es hacer algo especial con tu ser.