5 APP PARA LLAMADAS GRATUITAS

Gracias a nuevas aplicaciones y conexiones de Internet móvil, las vías de comunicación están cambiando radicalmente permitiendo que una gran cantidad de usuarios tengan acceso a ellas. Algunas de ellas están sustituyendo servicios de mensajerías instantáneas como WhatsApp y probable que pronto sustituyan también las llamadas telefónicas. Y es que, los servicios de llamadas gratis por VoIP son el futuro y ya casi el presente. 

¿Pero que es un VoIP?
Quizás muchos no estén identificados con este termino que proviene del ingles Voice Over Internet Protocol, que significa «voz sobre un protocolo de Internet». Básicamente VoIP es un método por el cual tomando señales de audio analógicas del tipo de las que se escuchan cuando uno habla por teléfono se las transforma en datos digitales que pueden ser transmitidos a través de Internet hacia una dirección IP determinada.

Para entender como funciona el VoIP primero se debe entender como funcionan las lineas de teléfono convencionales, por eso les exhorto a leer el siguiente apartado que trata este tema.


Después de todo lo referido anteriormente les dejo 5 app que les permitirán realizar llamadas vía VoIP de manera gratuita, así que, ¿por qué no tener una o varias de estas aplicaciones instaladas en nuestros dispositivos?:

Line

Si hay algo que diferencia a Line de WhatsApp es principalmente la capacidad para realizar llamadas gratis, tanto a través de la conexión WiFi como de nuestra conexión de datos móviles. Además, no cobra por el servicio, por lo que es tan sencillo como buscar a los contactos que tengan Line instalado en su dispositivo, y realizar la llamada. Además, también podemos enviar mensajes. Localiza a nuestros contactos por su número de teléfono. 
Percance: Requiere de un registro.

Skype

¿Quién no conoce Skype? Es el precursor de todas estas aplicaciones, aunque su éxito radica más en su versión de escritorio. Skype permite realizar videollamadas, y no solo llamadas de voz. Al igual que la anterior, funciona con redes WiFi y con redes móviles. Eso sí, hay que tener en cuenta que para realizar una videollamada, la conexión debe ser realmente buena. Skype también es gratuita. 
Percance: Requiere de un registro.

Viber
Cuando Line ni siquiera existía, ya conocíamos Viber, que se presentaba precisamente como la alternativa a WhatsApp que además pretendía realizar llamadas. Se comenzó a utilizar mucho, y su éxito es innegable, aunque siempre ha estado eclipsada por WhatsApp. Hoy sigue siendo una opción muy útil si queremos realizar llamadas. Cuenta con el sistema de llamadas en alta definición, al igual que los demás, por lo que la calidad es mucho mejor que la de una llamada convencional. Viber también es gratuita, y no debe ser demasiado difícil encontrar a contactos de nuestra agenda que ya tengan la aplicación instalada en su smartphone. Encuentra a nuestros contactos por su teléfono y no es necesario realizar un registro con correo electrónico. 
Percance: Sin versión de escritorio.

Tango

Tango es otra de las alternativas que contamos, que, al igual que Skype, además de mensajes de texto y llamadas, también permite realizar videollamadas. No obstante, la cantidad de usuarios que tienen esta aplicación es menor que la que tienen Viber. Sin embargo, hay una ventaja esencial, y es que esta también tiene versión de escritorio, algo realmente relevante. 
Percance: No tiene tantos usuarios.

Forfone

Funciona realmente bien, y es capaz de localizar a nuestros contactos por su número de teléfono. Incluso es posible realizar llamadas a números de teléfono que no tienen Forfone, aunque de forma muy limitada, eso sí. Forfone también es gratuito y funciona con redes WiFi y móviles. 
Percance: No tiene versión de escritorio, y es la que tiene menos usuarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Está página web utiliza cookies    Más información
Privacidad