5 LIBROS MÁS LEÍDOS QUE NUNCA FUERON TERMINADOS DE ESCRIBIR

LIBROS MÁS FAMOSOS DEL MUNDO NUNCA TERMINADOS POR SUS AUTORES

Esta es una breve lista de los cinco libros más conocidos en el mundo que nunca fueron terminados por sus autores debido a distintas circunstancias.

1. «El gran Gatsby» de F. Scott Fitzgerald:

«El gran Gatsby» es una novela publicada en 1925. La historia sigue a un joven llamado Nick Carraway, quien se muda a Long Island en la década de 1920 y conoce a su vecino, el misterioso millonario Jay Gatsby. A través de Carraway, Fitzgerald explora el lujoso mundo del «Nuevo Money» y el «Viejo Dinero» en la época del jazz en Estados Unidos. La historia incluye un triángulo amoroso, una tragedia y una reflexión sobre la moralidad y la ética en la sociedad estadounidense de la época.

El libro nunca fue terminado porque Fitzgerald murió antes de poder hacerlo, sin embargo, se convirtió en una de sus obras más famosas.


 2. «El asesinato de Roger Ackroyd» de Agatha Christie:

«El asesinato de Roger Ackroyd» es una novela publicada en 1926. La historia sigue al detective amateur Hercule Poirot, quien se ve envuelto en el misterioso asesinato del rico viudo Roger Ackroyd en un pequeño pueblo inglés. A medida que Poirot investiga el caso, descubre una red de mentiras y secretos que involucra a varios sospechosos, incluyendo a la amante de Ackroyd, a su sobrina y a su médico. La novela es conocida por su intrigante trama y por el giro final sorprendente.

Christie comenzó a escribir este libro, pero luego decidió abandonarlo y escribir en su lugar «El misterio de Sittaford».


3. «El hombre sin atributos» de Robert Musil:

«El hombre sin atributos» es una novela publicada entre 1930 y 1943. La novela sigue la historia de Ulrich, un intelectual y científico que se encuentra desencantado y desengañado con la vida y con la sociedad en la que vive. A través de su vida y de sus relaciones con diferentes personajes, Musil explora temas como la identidad, la moral, la política y la filosofía.

La novela es conocida por su estilo innovador y por su exploración profunda y reflexiva de los dilemas y los conflictos del ser humano en un mundo cambiante y en constante evolución. «El hombre sin atributos» es considerada una obra maestra de la literatura del siglo XX y ha sido traducida a varios idiomas.

Este libro es una de las obras más famosas de Musil, pero solo se completó una parte de él antes de su muerte.


4. «El maestro y Margarita» de Mikhail Bulgákov:

«El maestro y Margarita» es una novela publicada en 1966. La historia sigue a un grupo de personajes que viven en Moscú durante la época soviética y que se ven envueltos en una serie de eventos sobrenaturales y mágicos. El libro incluye varias historias paralelas que se entrelazan y que giran en torno a un personaje misterioso conocido como el «Maestro», que es un escritor que ha sido marginado por el régimen soviético.

«El maestro y Margarita» es una novela satírica y alegórica que critica la sociedad soviética y que explora temas como el poder, la corrupción, la libertad y la moralidad. Es una de las obras más importantes de Bulgákov y ha sido traducida a varios idiomas. Lamentablemente, a pesar de haber trabajado en este libro durante años, nunca llegó a completarlo antes de su muerte.


5. «Las confesiones» de Jean-Jacques Rousseau:

«Las confesiones» es una obra literaria del filósofo y escritor francés publicada en 1782. La obra consiste en una autobiografía en la que Rousseau relata su vida y sus experiencias desde su infancia hasta su madurez. A través de sus «confesiones», Rousseau reflexiona sobre su propia vida y sobre las dificultades y los conflictos que ha enfrentado, así como sobre los errores que ha cometido y las lecciones que ha aprendido.

«Las confesiones» es considerada una de las primeras obras de la literatura autobiográfica y ha sido muy influyente en la literatura y en la cultura occidentales. En esa obra, Rousseau aborda temas como la educación, la política, la religión y la sociedad y defiende su teoría de la «naturaleza buena del hombre». Es una obra fundamental del pensamiento filosófico y ha sido traducida a varios idiomas.

Rousseau comenzó a escribir este libro cuando era muy joven, pero nunca lo terminó.

  

Espero que esta lista les haya sido útil y curiosa.

 ¡Si tienes más curiosidades, no duden en visitar nuestros otros artículos que hay temas e historias ufffff… realmente interesantes!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Está página web utiliza cookies    Más información
Privacidad