A COMER CHOCOLATE PORQUE ES EXCELENTE PARA EL CEREBRO

Disfrutar de un exquisito pedazo de chocolate es uno de los tantos placeres de la vida y aunque quizás al rato sentimos algo de culpa por comer golosinas, el chocolate no es enemigo de nuestra salud. Es más, de hecho el chocolate es bueno para tu cerebro. Hoy te vamos a contar sobre los beneficios que este rico alimento tiene para tu mente.

Chocolate, un aliado del cerebro
Un alimento que contribuye mejorando el desempeño de la memoria, estimulando las funciones cerebrales y otorgando saludables beneficios al cuerpo en general: no, no me refiero a las pasas, el brócoli o los tomates, sino al chocolate, que solemos relacionar con lo malo.
Un estudio realizado en el Brigham and Women’s Hospital de Boston, Estados Unidos, así lo ha demostrado, enunciando varios de los beneficios del chocolate. A un grupo de adultos mayores de 60 años, se les dio de beber chocolate caliente dos veces por día durante un mes.
Los resultados fueron claros y quienes participaron en la investigación, vieron un 30% de incremento en el desempeño de la memoria y la resolución de problemas. Ya a nivel cerebral, se vio un aumento de un 8,3% del flujo sanguíneo al cerebro tras sólo 30 días, bastante impresionante, sobre todo si consideramos que, a mayor flujo sanguíneo, crece la actividad neuronal.
Hay que recalcar que quienes participaron en este estudio consumieron un tipo de chocolate con cocoa casi pura. La cocoa es un derivado del cacao y la base de la elaboración de los diferentes chocolates.
¿Por qué consumir cocoa es bueno para el cerebro?
Los científicos no tienen una respuesta clara acerca de cómo el principal componente del chocolate actúa sobre nuestro cerebro otorgando beneficios, pero hay varias teorías. Este compuesto es rico en antioxidantes y contiene una cantidad limitada de cafeína, pero como nos gusta tanto cumple un doble rol, ya que activa los centros de placer del cerebro.
El centro de placer del cerebro, libera hormonas que nos ayudan a sentirnos felices, lo que tendría que ver con las mejoras que se dan casi de inmediato en la salud, existiendo un componente psicológico.
¿Es sano consumir chocolate todos los días?
Comerte una barra de chocolate al día es una pésima idea. El chocolate está constituído por cocoa sólo en parte, mientras que el resto de sus ingredientes son leche rica en grasas y azúcar.
No es lo mismo consumir una bebida hecha de cocoa pura, que comer un chocolate comercial. Si deseas comer chocolate, la mejor opción son aquellos llamados “amargos u oscuros”, que contienen una mayor proporción de cocoa y menor cantidad de azúcar.
Los investigadores indicaron que a menos que se sufra de diabetes u obesidad, existe una cierta cantidad de chocolate que podemos consumir de forma sana: 50 gramos al día de cocoa.
Si lo llevamos al mundo de los alimentos, esos 50 gramos de cocoa dentro de productos comerciales (con sus añadidos de azúcar y grasas), equivalen a una taza de chocolate caliente al día o 28 gramos de chocolate amargo.
Ese sería el límite diario sin pasarnos a cantidades que no serían sanas. Ya no tendrás que sentirte mal cuando bebes una taza de chocolate caliente o te des el gusto de un pedacito de chocolate oscuro o amargo. Total, todo es por el bien de tu cerebro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Está página web utiliza cookies    Más información
Privacidad