ALGUNOS DATOS INTERESANTES SOBRE LAS MUJERES QUE NO SABÍAS
En casi cualquier país del mundo, la expectativa de vida de una mujer es más alta que la del hombre.
Si bien hoy en día se espera que la mujer viva más que el hombre, no siempre fue así. Antes del siglo XX, la expectativa de vida de una mujer era notablemente inferior a la del hombre, debido principalmente a la gran cantidad de muertes que ocurrían en el momento de dar a luz, también a que las mujeres eran más vulnerables que el hombre a ciertas enfermedades.
Según un estudio, las mujeres corren el doble de riesgo de quedar ciegas que el hombre.
Aproximadamente el 25% de la mujeres sufrirán en algún momento de su vida de depresión severa.
Más del 90% de los trastornos alimenticios le ocurren a las mujeres, trastornos entre los cuales están la bulimia y la anorexia nerviosa.
Aproximadamente una de cada cinco mujeres en el mundo reporta haber sido abusada sexualmente antes de los 15 años.
Alrededor de 14 millones de jóvenes adolescentes quedan embarazadas cada año, con el 90% de esas muchachas viviendo en países subdesarrollados.
Cada día en el mundo, ocurren 1.600 muertes por complicaciones en el embarazo o durante el parto.
Según estudios, entre un país se encuentre más cerca del Ecuador, hay más probabilidades que sus mujeres den a luz niñas en vez de niños.
Por cada dólar que un hombre gana, una mujer gana 77 centavos (céntimos).
Nueva Zelanda fue el primer país en el mundo que le otorgó a la mujer el derecho de votar (1893).
La rusa Valentina Tereshkova fue la primera mujer en viajar al espacio (junio de 1963).
De acuerdo a un antiguo mito sumerio, el universo fue creado por la diosa Tiamat. Los aborígenes australianos también le conceden a un gran ser femenino la creación de la vida.
El primer médico del sexo femenino del que se tengan noticias fue Merit Ptah, una mujer del antiguo Egipto (2.700 antes de C.). Se puede decir que ella fue la primera mujer de ciencia de la que se recuerde su nombre.