ALIANZA ENTRE EL ACTOR JAMES FRANCO Y LOS COPPOLA


Enamorada de los relatos del actor James Franco, la nieta de Francis Ford Coppola y sobrina de Sofia Coppola se aventuró a llevarlos a la gran pantalla. La pequeña de esta saga de cineastas ya había actuado en varias películas y conocía bien el mundo del cine, pero no fue hasta la lectura de Palo Alto cuando decidió convertirse en directora. Los que han seguido la carrera de Gia Coppola saben cuánto le debe a su apellido, pero también conocen la dedicación y el empeño que ha dedicado a su primer largometraje.

Gia tiene 26 años, un Instagram con miles de seguidores y una proyección brutal que las revistas de tendencias de todo el mundo ya se han encargado de retratar. Si el pasado mes de mayo S Moda le dedicaba un perfil, la portada de junio de la revista francesa Jalouse ha decidido que su rostro debía ser indiscutible portada. It Girl del mundo del cine, amiga íntima de James Franco, enamorada de la literatura, de la moda y de la estética teen. Fue precisamente su obsesión por la adolescencia la que le llevó a adorar la literatura de Franco, y a querer adaptarla al cine con su estética personal.
Según admite Gia, hacía mucho tiempo que nadie escribía una historia sobre la adolescencia tan profunda como la que desvela Palo Alto.Adolescentes que buscan meterse en problemas, adolescentes a los que los problemas finalmente les llegan, adolescentes que conocen la violencia y el dolor son los protagonistas de estas páginas y de esta película que, según la prensa especializada, recuerda al mejor Larry Clark mezclado con el punto de vista femenino de la propia Sofia Coppola en la cinta «Las vírgenes suicidas».
De hecho, Palo Alto está lleno de escenas que recuerdan a la primera obra de la tía de Gia, e incluso en algunos momentos se pueden encontrar claros homenajes al filme. Con Emma Roberts y el propio James Franco como estrellas de reparto, y con Devonté Hynes, Robert Schwarzman y Blood Orange en la banda sonora, lo que Gia Coppola promete es un producto al gusto de espectadores modernos, veinteañeros que añoran los días de instituto y millennials obsesionados con la desidia adolescente. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Está página web utiliza cookies    Más información
Privacidad