ALICE MUNRO: LA PRIMERA CUENTISTA GANADORA DEL PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2013
Tras más de tres días de suspensos y predicciones desde que se hizo manifiesto la relación de los posibles ganadores al premio Nobel de Literatura; hoy jueves, se supo el nombre del ganador. Estamos hablando de la canadiense Alice Munro la cual ha sido elogiada por sus cuentos centrados en las flaquezas de la condición humana.
A pesar de encontrarse en la lista de los posibles ganadores no fue una de las más favoritas, sin embargo el jurado consideró que Alice Munro es una «maestra de la narración breve contemporánea» y elogió «su sutil narración, que se caracteriza por la claridad y el realismo psicológico”.
Alice Munro, es la primera persona de nacionalidad canadiense y la décimo tercera mujer en obtener el premio Nobel de Literatura desde su primera edición en 1901.
Según las noticias obtenidas en diferentes diarios físicos y online que inspiraron a este artículo, se menciona a Alice Munro, por parte de los críticos, la Chéjov canadiense, en referencia al escritor ruso Antón Chéjov.
Por otro lado con Alice Munro, es la primera vez en 112 años que la Academia Sueca premia a una cuentista neta.
¿Pero cuál es el centro sus historias?
Haciendo uso de uno de los tantos fragmentos de noticias que se han publicado en Terra sobre este tema, rescato lo siguiente: “Sus historias se desarrollan a menudo en ciudades pequeñas, donde la lucha por una existencia decente genera a menudo relaciones tensas y conflictos morales, anclados en las diferencias generacionales o de proyectos de vida contradictorios», dijo la Academia.
¿Y cuál es el premio?
Aparte de la mención honorifica trascendental que permanecerá en los anales de la historia y el renombre que esta se gana a nivel internacional, recibirá un premio nada más y nada menos que 1,24 millones de dólares. Sin considerar las inmensas regalías que desde el presente estarán generándose por la cantidad de libros que puedan comprarse a futuro.