BRUCE SPRINGSTEEN: EL JEFE

Apodado «The Boss», Don Bruce Springsteen adquirió este sobrenombre debido a su trabajo a la hora de percibir el pago en los conciertos musicales y de distribuirlo entre sus compañeros.Y es que al Sr.Springsteen no le bastaba con tocar la guitarra y cantar espléndidamente sino que era angurriento y goloso y quería trabajar más. Por ello a parte de ser tan profesional en el escenario,llegando a ofrecer conciertos de más de tres horas de duración y ganar numerosos premios,incluyendo veinte premios Grammy, dos Globos de Oro y un Premio de la Academia;se daba a basto para hacerla de manager.

Pero Bruce no sólo se ha caracterizado por ser «todista» sino que su carácter como algunos de nosotros es fuera de serie felizmente y no es el convencional y aburrido como el de muchossss.Esta atípica personalidad empezó a reflejarse a temprana edad cuando él era joven y asistía a la escuela parroquial de St. Rose of Lima en Frehold Borough,donde su temperamento chocó tanto con la estricta moral del colegio como con otros estudiantes.Su original carácter continuó saliendo a flote cuando se trasladó a la escuela regional secundaria pública de Freehold,donde su disconformidad, a pesar de finalizar los estudios, se haría patente a lo largo de los últimos años, llegando incluso a evitar su propia ceremonia de graduación.

La inspiración para dedicarse a la música le vino cuando vio actuar a Elvis Presley en el programa televisivo The Ed Sullivan Show. A los 13 años, compró su primera guitarra por 18 dólares y a los 16 su madre consiguió un préstamo para comprarle una guitarra Kent que costaba 60 dólares, evento que rememoraría años más tarde en su canción «The Wish». 

Bruce Springsteen y mi amor «El Cine»:

Para variar,la gran mayoría de los músicos que prefiero están relacionados con la cinematografía, ya sea porque les apasiona este arte o porque han trabajado en alguna ocasión en él y no podía ser la excepción con Springsteen,quien me fascina no sólo por los enormes aportes que ha hecho al mundo de la música sino también porque está intímamente ligado con la séptima maravilla del mundo,con mi querido y adorado tormento: El Cine. 

Es más que conocido que obtuvo un Premio de la Academia por la canción «Streets of Philadelphia»,incluida en la banda sonora del largometraje de Jonathan Demme «Philadelphia» y en el 2009 ganó un Globo de Oro por su canción «The Wrestler»,incluida en la película homónima de Mickey Rourke.

Además de premios,también recibió nominación para otro Óscar por la canción «Dead Man Walkin'»,de la cinta «Dead Man Walking». De igual forma,no podemos pasar por alto su trabajo activo en la canción»Secret Garden» del Soundtrack de «Jerry Maguire».

A su vez,varios largos han servido de inspiración para la música de Springsteen,tales como «The Indian Runner», escrita y dirigida por el bello bello de Sean Penn, sobre la cual el propio Penn admitió estar inspirada en la canción de Springsteen «Highway Patrolman».

Y como incluir su música en el cine le quedaba corto a Springsteen,éste hizo su primera aparición y actuación en pantalla con un cameo en «High Fidelity»,votada por los Premios MTV Movie como «mejor cameo en una película».


Como ya casi todo está dicho acerca de «The Boss»: su genialidad en la música,en el mundo peliculero y su temperamento tan particular, lo que cabe agregar es que habiendo nacido en 1949 y teniendo 53 años actualmente aún da la hora y está para chuparse los dedos, tal como me lo ha recetado el doctor,jajajaja.Y es que algunas personas somos como los vinos: Nos ponemos mucho mejor al pasar los años.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Está página web utiliza cookies    Más información
Privacidad