CEGUERA PODRÍA TENER CURA AL REGENERAR CÓRNEAS CON CÉLULAS MADRE

Una importante cantidad de los casos de ceguera se dan por problemas que afectan a la córnea, una pequeña capa transparente que se ubica en la superficie del ojo y que, además de proteger otras estructuras del ojo, tiene la función de enfocar las imágenes que tenemos ante nosotros. Cualquier defecto o daño en la córnea, afecta fuertemente la vista. Científicos están trabajando en un método revolucionario que permitirá reparar las córneas utilizando células madre.

Regenerando córneas
Científicos norteamericanos trabajan en los sería una cura para una gran cantidad de tipos de ceguera. Se trata de la regeneración de las córneas dañadas mediante el uso de células madre de adultos, lo que se realizaría en laboratorio. 
Específicamente, se trabaja con las llamadas células madre limbares, capaces de recrear y mantener el tejido de la córnea. Su uso, permitiría regenerar una cornea dañada.
El problema está en que las células madres limbares no son fáciles de encontrar. Para ello, están utilizando bio-marcadores para encontrar una proteína llamada ABCB5, clave en la auto-regeneración de las córneas.
La idea, es utilizar esta nueva tecnología en los trasplantes de córnea. Las células madre limbares se utilizarían para reparar y dejar al 100% las córneas del donante, y evitar que los trasplantes fracasen, incrementando la cantidad de moléculas de la proteína ABCB5. Así la cornea puede repararse a si misma ante cualquier problema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Está página web utiliza cookies    Más información
Privacidad