¿CÓMO CREAR TIMELINES PERSONALIZADOS PARA TWITTER?

Hace como un mes Twitter anunció en su blog que ahora es posible tener Timelines o Banner personalizados en nuestras cuentas personales. (Pueden leer el articulo en el siguiente enlace: blog.twitter.com)

La personalización se realizara de la siguiente manera con los Tweets que tu selecciones.
  1. Crea una nueva columna en Tweetdeck para empezar.
  2. Añade tweets de otras columnas con sólo arrastrar y soltar o usando los atajos de teclado.
  3. Comparte un enlace en tu columna personalizada o incrústalo en su sitio web.

¿Cómo crear Timelines personalizados?

Puedes crear una nueva línea de tiempo personalizada agregando una nueva columna tipo «línea de tiempo personalizado». Para agregar una nueva columna puedes utilizar el icono de añadir «+» en la barra lateral o la combinación de teclas «A».
Si aún no lo ves en tu Tweetdeck, cierra sesión y vuelva a iniciarla y te aparecerá algo como esto:


En la parte lateral izquierda, busca el icono + y agregas la columna «Custome timeline».

Crea la columna en «Create custom timeline». Y recuerda que puedes mover la columna a dónde prefieras. 

Una vez que hayas creado la columna y la hayas colocado en tu lugar de preferencia puedes comenzar a agregar los Tweets.

Para retirar un Tweet desde la línea de tiempo personalizada, sólo haces click en la X.

También puedes agregar un Tweet eligiendo «Añadir a la línea de tiempo de …» en la acción del menú «Más acciones» o los tres puntos suspensivos … . Esto también puede ser provocada por la combinación de teclas «C». Sólo tiene que seleccionar la línea de tiempo personalizado ( s ) a la que desea añadir el Tweet .

Desde este menú también se puede quitar Tweets anulando la selección.
Si quieres compartirlos, lo puedes hacer desplegando el menú. 

Una vez desplegado, podrás compartirlo en un widget, en la página web de Twitter o en un enlace.

También puedes acceder a líneas de tiempo personalizados de otros usuarios de Twitter a través de sus tarjetas de perfil en TweetDeck.

Todo esto estará disponible en TweetDeck para la web, Chrome y PC, y en breve para la aplicación de Mac.

Espero que este sencillo tutorial les haya sido de utilidad. Si están interesados en conocer sobre más trucos y novedades sobre tecnología y cultura visiten nuestros siguientes post.

Si te gusto este articulo compártelo.
Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Está página web utiliza cookies    Más información
Privacidad