CREER QUE EL CAMBIO ES POSIBLE
Educar a los pobres es más que sólo una cuestión de números, dice Shukla Bose. Ella cuenta la historia de su innovadora Fundación Humanidad Parikrma, que le da esperanza a los barrios pobres de la India dejando de lado las estadísticas desalentadoras y concentrándose en tratar a cada niño como un individuo.
La educadora desmiente el mito según el cual, los padres de niños en los barrios marginados prefieren que sus niños trabajen a que estudien: «Todos los padres alrededor del mundo quieren que sus hijos lleven una mejor vida que ellos. Pero necesitan creer que el cambio es posible».
Asimismo, se expone la gran incidencia de la escuela en el ámbito familiar de los alumnos. Esto se refleja, por ejemplo, en la alta asistencia a las reuniones de padres en los centros educativos y en la iniciativa de algunas madres que solicitaron un curso para su propia alfabetización. Paralelamente a la actividad escolar se brinda apoyo a todo el clan familiar en el campo laboral (dándoles trabajo en las escuelas) así como con programas vocacionales y de desintoxicación para los padres alcohólicos, que constituyen la gran mayoría.
El siguiente vídeo nos muestra como una simple idea de ayudar a tu próximo se puede convertir en el proyecto más grande, loco y agotador que te puedas imaginar.
Grande por que esta Fundación quiere otorgarle a todos los niños de la India una educación digna, esperanza para que puedan seguir adelante, amor y sobre todo deseos de superación. Loco porque nadie pensó que lo podían lograr. Agotador porque son tantos niños que necesitan y anhelan un futuro diferente.
Lo que más impacta en este vídeo es como los niños a muy corta edad hablan el inglés de una manera fluida,como en 6 años la fundación cuenta con varias escuelas, orfanatos, de apoyo de los padres y el interés por el futuro de sus hijos. Creo que todos en la vida tenemos las mismas oportunidades pero lo que hace la diferencia son los deseos de superación de cada individuo: