CUANDO EL NARCISISMO Y EGOCENTRISMO INVADEN LAS REDES SOCIALES
El número de amigos que tiene una persona en Facebook está directamente relacionado con el tipo de personalidad y el grado de narcisismo del usuario de redes sociales, según las conclusiones a las que ha llegado un grupo de investigadores de la Universidad Western Illinois.
Las personas que obtienen las puntuaciones más altas en el Test de Personalidad Narcisista son precisamente las que más amigos virtuales tienen, las que están etiquetadas en más fotos y las que publican actualizaciones con más asiduidad, tal y como recoge Sky News. La investigación sobre los hábitos de los usuarios de Facebook recogen cada vez más pruebas sobre el efecto que tienen las redes sociales en los jóvenes. Se están volviendo cada vez más narcisistas, están más preocupados por su propia imagen y cultivan amistades cada vez más superficiales.
Los últimos estudios, añade el portal de noticias británico, reflejan que los nuevos narcisistas responden con más agresividad a comentarios despectivos que reciben en las redes sociales. Además, tienden a cambiar a menudo su foto de perfil. Ya existían estudios anteriores que vinculaban el desorden de personalidad narcisista con el uso de Facebook, pero no se había conseguido aportar ninguna evidencia clara hasta ahora.
Asimismo, las redes sociales se han llenado de los llamados “Selfies”, retratos que se toman los usuarios y que los publican en tiempo real para saber en donde están, pero según otro análisis publicado en el portal web The Beste computer Science Schools, es un reflejo narcisista de los jóvenes cibernautas, al cual han denominado “síndrome selfie”
De acuerdo a diversos estudios realizados por la Universidad Estatal de California y Michigan en Estados Unidos, hay una alerta sobre los efectos negativos del exceso del uso del Facebook yTwitter para cargar los selfies, ya que los jóvenes demuestran egocentrismo.
Al realizar estos autoretratos suelen sentirse superiores a los demás, suelen irritarse rápidamente y no son capaces de aceptar las críticas, y les encanta fotografiarse con alguna herramienta electrónica.
“En lugar de escuchar a fin de responder, los narcisistas escuchan con el fin de descartar, negar, ignorar, minimizar o preocuparse por alguien irrelevante”, revela el estudio.
Según el especialista en redes sociales, Octavio Regalado, las personas que día a día realizan una historia de su vida utilizan el Facebook como un espejo y el Twitter como un super micrófono social, ya que buscan que a toda costa los “Likes” o lo “Follows”.
“El usuario empieza a volverse adicto a que le den “Me gusta” a sus fotos. Tienen la necesidad de presumir de lo que están haciendo”, indicó el experto mexicano.