DIEZ PELÍCULAS DE ZOMBIES COMPLETAMENTE DIFERENTES QUE SEGURO NO HAS VISTO
La fiebre por los zombies es de no acabar. Por tal motivo, pensando en el reciente estreno (10 de febrero) de la cuarta temporada de la exitosa serie The Walking Dead, que trata sobre este tema, les he preparado el siguiente post que en realidad es una lista de 10 películas de zombies con temas completamente diferente a los tan trillados y manoseados en muchas películas. Es muy probable que no las hayas visto al menos una de estas películas. Así que si eres fanático de este tema de ciencia ficción, estoy seguro que alguna de estas películas te gustara mucho.
1. Wasting Away
¿De qué trata?
Cuatro amigos tienen la brillante idea de comer helado radiactivo y esto los convierte en zombies, aunque ellos al principio creen que son una especie de súper soldados. Esta película muestra dos realidades: El cómo se perciben ellos (gloriosos súper héroes) y cómo los percibe el resto del mundo (zombies asquerosos).
¿Por qué es diferente?
No se trata simplemente de que una enfermedad se vuelve mortal y afecta a todo el mundo, para que después un gringo salve a los sobrevivientes. Al contrario, es un claro tributo a los inadaptados, una verdadera joya. La perfecta combinación entre zombies, humor negro y la justa dosis de cerebros devorados. Un must del género zombie.
2. Shaun of The Dead
¿De qué trata?
Shaun es un perfecto perdedor. Tiene problemas con su novia, su mamá y el trabajo. Por supuesto, un día decide madurar y poner en orden su vida. Para cuando esto sucede, los muertos deciden revivir y se interponen en sus planes.
¿Por qué es diferente?
Esta cinta deja a un lado la imagen del súper gringo que protegerá a los vivos y guiará el futuro de los humanos. Acá el salvador es un británico torpe que tendrá que aprender a superar sus miedos y enfrentarse a los muertos.
3. Fido
¿De qué trata?
Gracias a una terrible nube de polvo espacial, los muertos revivieron en forma de zombies y llenan de terror el pequeño pueblo de Willard. Después de muchos años, la gente de esa villa aprende a domesticar a los zombies y los vuelven en seres útiles para la sociedad.
¿Por qué es diferente?
¿Se acuerdan de la película Beethoven? Sí, la del perro San Bernardo que se la pasa haciendo de las suyas. Pues esta es la versión en zombie.
4. Bio-Zombie
¿De qué trata?
Dos japoneses torpes atropellan por accidente a un militar infectado de un virus que convierte a la gente en zombie. Asustados, meten al hombre en la cajuela de su carro y se les olvida que está ahí. Después de un rato el hombre despierta convertido en muerto viviente y desata el caos por todo Hong Kong.
¿Por qué es diferente?
Los japoneses siempre han sabido cómo darle un toque único a las películas de terror y esta no es la excepeción. Algunos se atreven a declarar que esta película es una especie de parodia/tributo al trabajo de George Romero.
5. Braindead
¿De qué trata?
Lionel se enamora profundamente de Paquita. Una verdadera historia de amor. Hasta que la mamá de Lionel decide comerse al perro de Paquita y el romance se ve interrumpido por un montón de zombies.
¿Por qué es diferente?
Es considerada una de las películas más sangrientas de la historia y se nota. Peter Jackson se lució con este filme, que revolucionó a los zombies y los convirtió en personajes de mal gusto y sangre. Hay una escena donde los zombies hacen más que besarse entre ellos. Eso la hace diferente.
6. Doctor S Battles The Sex Crazed Reefer Zombies
¿De qué trata?
La vida tranquila y apacible en un pueblito gringo se transforma gracias a que un grupo de científicos desata una terrible epidemia en la ciudad que provoca que la gente se transforme en zombies sexuales.
¿Por qué es diferente?
No son zombies, ni muertos vivientes. Mucho menos fantasmas. Son SEX-ZOMBIES. Fuertes de deseos de algo más que sesos.
7. Opstandelsen
¿De qué trata?
Un grupo de tres hermanos acaban de perder al cuerto integrante. Enmedio del funeral de este, los muertos reviven y tienen hambre, por lo que deciden acechar a los familiares del muerto.
¿Por qué es diferente?
Es un largometraje Danés sobre zombies que toma por escenario una iglesia cristiana. La historia gira en base a una escena sin más explicación del origen de estos zombies, al puro estilo de The Walking Dead. Muy Bueno!!
8. The Horde
¿De qué trata?
Un grupo de policías corruptos de París intenta vengar la muerte de un compañero. Para esto usan de escondite un edificio abandonado. Justo al momento del enfrentamiento, una horda de zombies invade el edificio y hacen que la historia cambie de rumbo.
¿Por qué es diferente?
Si algo saben hacer bien los franceses es cine. Usualmente estamos acostumbrados a verlos en películas más bien sobre angustias de la vida diaria, sin embargo, con esta película se aventuran al género zombie ganándose nuestros aplausos.
9. Re-Animator
¿De qué trata?
Es una especie de Frankenstein gonne bad: un doctor experimenta en una sustancia que pueda revivir a los muertos. Por supuesto, algo sale terriblemente mal.
¿Por qué es diferente?
La cinta está basada en uno de los cuentos de los más geniales escritores de terror fantástico de todos los tiempos, Lovecraft, lo cual ya de por si, le da un giro distinto, además el director la convierte en una película, digamos liberal. Buenísima.
10. Night of The Living Dead
¿De qué trata?
La resurreción de los muertos se vuelve realidad, pero nada tiene que ver con el júbilo espiritual de la salvación. Más bien son monstruos que atacan gente.
¿Por qué es diferente?
Esta no es sólo una película de zombies, es LA película de zombies. George Romero es el pionero del género. El es el tipo que creó a los zombies como los conocemos hoy en día. Esta es la película que dio inicio al genero y la fiebre de los muertos vivientes.
Espero este post te haya gustado. Si fue así, te agradecería lo compartas con tus amigos haciendo clic en los botones de redes sociales que puedes encontrar en la parte inferior.
También puedes suscribete de manera sencilla para que puedas recibir automáticamente en tu correo los últimos artículos relacionados a este u otros temas de interés y cultura.
Quizá te interese: «Las Veintidós series de comedia más memorables de todos los tiempos»
Agradecemos tu visita.
Para suscribirte puedes hacerlo desde «Aquí».