EL ANILLO GADGET CON EL QUE PODRÁS CONTROLAR TODO: FIN RING
Todo dispositivo que pretenda hacer un poco más fácil el uso de la tecnología va a ser siempre muy bien recibido. Y al parecer, Fin Ring, pondría esta posibilidad al alcance de nuestros dedos. Aún hay un poco de caos, en torno al uso de tantos aparatos que intentan facilitar otras tantas tareas. Sin embargo, tal vez estemos frente al periférico definitivo.
Este pequeño dispositivo, que además es bonito y elegante, planea llevar el control de múltiples electrodomésticos a la palma de tu mano. Mediante las virtudes de las comunicaciones Bluetooth, Fin Ring, se conectará con más de un aparato del hogar para crear una nueva generación de interconexiones.
Cómo es el Fin ring
Este pequeño aparato tiene la forma de un anillo, que se usa en el pulgar de una mano. No se cierra completamente y posee una terminación con forma de aleta. De allí proviene su nombre Fin (aleta).
El anillo aleta puede reconocer de forma única cada segmento de los dedos y convertir la palma en un teclado numérico. Se puede conectar con diversos dispositivos digitales como smartphones, televisores, y vehículos.
También puede interactuar con las consolas de juegos, y aparatos domóticos (la robótica del hogar). Incluso facilita el intercambio de datos entre usuarios. Realmente se plantea como un nuevo electrodoméstico multitareas.
El anillo tiene la capacidad de leer diferentes gestos de la palma con valores correspondientes que pueden controlar diversos aparatos interconectados. No sólo puede reemplazar controles remotos, también está en condiciones de ser un joystick multiuso y un control de sistemas de seguridad.
Finalmente, se puede mencionar que su diseño es agradable y viene en diversos colores. Debido a que es un anillo para el pulgar de la mano, es un poco grande, pero como en la tecnología todo se modifica, se lo puede imaginar como un anillo más pequeño y elegante.
En etapa inicial
Sin embargo, el Fin Ring aún no está a la venta. La compañía RHL Vision Technologies, aún no lo ha producido en masa. De hecho el anuncio que se ha realizado es para buscar inversores que les permitan lanzarlo al público.
Su creador, y fundador de la empresa Rohildev, es de origen indio. Éste explicó que desde hace dos años, la empresa trabajó en el diseño del dispositivo, y que pronto podría estar en el mercado. Pero para que este proyecto se concrete, necesitan inversores así que iniciaron una campaña de donaciones. Si bien el aporte de grandes capitales no les va a venir nada mal, también hay lugar para pequeños inversores.
Se puede solicitar un dispositivo futuro con un valor de 160 dólares. De este modo es como están solicitando apoyo para poder fabricarlos en cantidad. Y dado que es una muy buena idea, esperemos que tengan suerte.