EL ARTE: LA MUSA INSPIRADORA DE LA PUBLICIDAD
Basta con dar un repaso rápido a la historia de la publicidad y del arte del siglo pasado para ver que ambos lenguajes han avanzado muchas veces de la mano, complementándose, compartiendo agentes e ideas.
Para artistas como Toulouse-Lautrec o Jules Chéret el diseño de carteles comerciales era un pretexto para explorar nuevas concepciones gráficas. Con el cubismo, los signos publicitarios entraron en las obras en forma de marcas, tipografías o eslóganes que se cuelan entre los motivos pictóricos. Futuristas y dadaístas utilizaron con profusión la cartelería para publicitar sus ideas y sus obras, y dentro de las huestes surrealistas encontramos a personajes como el pintor René Magritte, que ejerció como creativo publicitario durante toda su vida. Esa relación llegó a su cénit a partir de los años cincuenta con los artistas Pop, que fascinados por la sociedad de consumo de su tiempo trasladaron directamente las imágenes publicitarias a los lienzos, descontextualizándolas, e incluso adaptaron elementos propios de los sistemas de producción en masa y la comunicación publicitaria a su forma de trabajar. Ahí están, por ejemplo, la idea de la reproducción mecánica frente a la pieza única y original, o las series protagonizadas por una misma imagen, a la manera de anuncios que se repiten una y otra vez hasta lograr impactar en la mente del consumidor.
Con esos antecedentes, es normal que la publicidad contemporánea siga fijándose en el mundo del arte como fuente de inspiración y referencia constante, siempre dispuesta a explotar con fines comerciales el valor icónico de ciertas imágenes, símbolos o estéticas que han logrado sobrevivir al paso del tiempo, haciéndose un hueco en el imaginario colectivo.
Aquí recopilamos algunos ejemplos de esa publicidad que gusta de ir a los museos. Ejemplos que nos hacen pensar en aquel momento de rabia en el que Baudrillard, en “El complot del arte”, declaraba la muerte del arte y afirmaba su existencia posterior sólo como simulacro de su naturaleza previa.
A continuación, algunas piezas publicitarias inspiradas en obras de arte como las de Dalí, Escher, Magritte y muchos más: