EL GRAN ESCHER


Maurits Cornelis Escher, más conocido como M. C. Escher fue un artista holandés conocido por sus grabados en madera, xilografías y litografías que tratan sobre figuras imposibles y mundos imaginarios.

Escher fue siempre cauto con las críticas de los artistas contemporáneos, y comprendió que su audiencia no podía ser convencional, e incluso no particularmente artística, por lo que él mismo dijo: «A pesar de que no tengo ningunos conocimientos ni enseñanzas – de matemáticas -, habitualmente me parece que tengo más cosas en común con los matemáticos que con mis compañeros artistas».

Cuando Escher era llamado para asistir o intervenir en conferencias sobre temas como matemáticas aplicadas, se encontraba perdido ante las preguntas de los expertos. Sólo podía encontrar respuestas a estas preguntas a través de la experimentación visual, y esto hacía que los especialistas estuviesen más fascinados por su mundo, que Escher por el de ellos. Quizás haya sido el único artista del siglo XX que consiguiera aunar arte y ciencia, y además de un modo magistral.
Su obra gráfica está llena de ilusiones ópticas, que parecen a primera vista naturalistas, pero que después de una visión más detallada nos sorprenden con la imposibilidad de lo que creímos obvio. Así nos vemos forzados a mirar una y otra vez para descubrir las sorpresas que nos ocultan sus dibujos. Esta observación más minuciosa nos permite descubrir lo excelente dibujante que era Escher y su absoluto dominio de la geometría, imprescindible éste para llevar a buen fin sus obras.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Está página web utiliza cookies    Más información
Privacidad