El impacto de la tecnología digital y su influencia en el arte moderno
En EL ARTE DIGITAL: CÓMO LA TECNOLOGÍA ESTÁ TRANSFORMANDO LA CREACIÓN Y EXPERIENCIA ARTÍSTICA EN EL MUNDO MODERNO
La pintura en la era digital ha cambiado significativamente la forma en que los artistas crean y presentan su arte, así como la forma en que el público lo experimenta.
Entre las principales ventajas del arte digital esta la capacidad de los artistas para crear obras en cualquier lugar y momento. Con el desarrollo de herramientas digitales como tablets y computadoras portátiles y aplicativos, los artistas pueden trabajar en sus creaciones en cualquier lugar, ya sea en un parque, en un viaje o en un estudio. También pueden guardar y acceder fácilmente a sus archivos de arte almacenados en la nube, lo que permite un flujo de trabajo más fluido, eficiente y constante.
Otra ventaja resaltante es la capacidad de los artistas para experimentar con nuevas técnicas y estilos. Gracias a herramientas como programas de diseño gráfico, los artistas pueden crear efectos visuales y texturas que en algunos casos podrían ser imposibles o muy difíciles de lograr con medios plásticos tradicionales. Así mismo, la tecnología digital permite a los artistas crear animaciones y vídeos, lo cuales resultan como nuevas formas de creación y expresión.
En relación al Internet
Por otro lado, el arte digital ha permitido también una mayor colaboración entre artistas. A través de internet (con el uso de las redes sociales y sitios web especializados en el rubro), los artistas pueden compartir sus obras de arte y colaborar en proyectos en línea, lo que ha llevado a la creación de diversas comunidades globales de artistas digitales; lo que a su vez resulta beneficioso al permitir a los artistas obtener retroalimentación y críticas constructivas de una audiencia global, lo que ayuda a que mejoren sus obras.
Sin embargo, junto a todas sus ventajas también llegan las desventajas en el uso de la tecnología digital para el arte. Una de ellas es que se argumenta que la tecnología digital puede deshumanizar el proceso creativo convirtiendo las obras en meras representaciones sin personalidad carentes de un proceso creativo por parte del autor, esto debido al excesivo uso de softwares con elementos prefabricados que son empleados de tal forma que evitan que el artista pueda imaginar mediante una expresión personal y emocional.
También puede ser contradictorio y a la vez desventajoso la preservación del arte digital, ya que estas obras a menudo se almacenan en medios digitales que pueden ser vulnerados a través de la corrupción de datos mientras que, al mismo tiempo, el fácil manejo de herramientas que permite la masificación de una misma imagen añadiéndoles por un software pequeños cambios puede que desacredite el valor artístico de la obra y en algunos casos su precio.
Después de todo, las nuevas tecnologías han tenido un impacto trascendental en la forma en que el público experimenta el arte. Con cada nuevo avance en herramientas y softwares, se puede acceder a una variedad de obras de arte digitales, lo que ha llevado a una mayor exposición de las mismas a través del internet creándose nuevos formatos como el arte digital interactivo donde el público interactúa con las obras de arte de manera más directa y enriquecedora y puede en algunos casos ser partícipes de la creación.
Pero tal impacto de la tecnología en el arte digital no deja de ser preocupante. Algunos detractores argumentan que el acceso al fácil y masivo mundo de obras de arte digital puede llevar a una sobreestimulación visual y a una menor apreciación del arte. También hay preocupaciones sobre el impacto de la tecnología digital en la forma en que el público consume y valora el arte, ya que el arte digital puede ser fácilmente copiado y distribuido de manera no autorizada.
En resumidas cuentas, la pintura en la era digital ha tenido un gran impacto en el mundo moderno, tanto en la forma en que los artistas crean y presentan su arte, como en la forma en que el público lo experimenta. Aunque hay desventajas, como la posibilidad de deshumanizar el proceso creativo y la masificación y depreciación del arte digital; la tecnología ha abierto una gran variedad de posibilidades para los artistas y está permitiendo una mayor exposición y apreciación del arte digital a la vez (aunque todo esto pueda parecer contradictorio).