EL NUEVO HIJO DE GOOGLE: HANGOUTS

Google en su conferencia de desarrolladores Google I/ celebrada la pasada semana en San Francisco (Estados Unidos), presentó Hangouts: servicio de mensajería unificada.

La elección del nombre de la aplicación de mensajería no ha sido casual ya que hereda la denominación de las videollamadas grupales, una de las características más reconocibles de Google+, red social de Google cuyo número de usuarios sobrepasa ya los cuatrocientos millones, que ahora, desde Chrome, sistema operativo de Google, están disponibles desde cualquier Smartphone con iOS, sistema operativo para dispositivos móviles de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense o Android, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google.

Hangouts permite mantener conversaciones individuales y crear grupos en los que permite realizar videollamadas corales de hasta diez personas. El diseño está especialmente cuidado, adaptándose al entorno Google+ y el envío de fotos a través de la aplicación se guarda en la propia red social en un álbum privado sólo visible para los participantes en la conversación. 
Esta aplicación cuenta con la posibilidad de apoyarse en otros servicios de la compañía como YouTube, permitiendo emitir videollamadas en directo por el portal de vídeos, con lo que todos los usuarios que tengan instalada la app serán capaces de usar el móvil como sistema de vídeo en streaming, que consiste en la distribución de audio o vídeo por Internet.
Hangouts sería una competencia directa para Whatsapp y Skype
Hangouts viene a competir directamente contra las potentísimas aplicaciones BlackBerry Messenger, servicio de mensajería de BlackBerry; Smartphone fabricado por Research In Motion (RIM), diseñador y fabricante de soluciones inalámbricas para las comunicaciones móviles; WhatsApp, software propietario multiplataforma de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes y Line, aplicación de mensajería instantánea propia para teléfonos inteligentes y PCs.
Además de la mensajería básica, los usuarios pueden enviar imágenes, vídeo, mensajes de audio y hacer llamadas VoIP, pero que a la vez también es capaz de enfrentarse, gracias a la posibilidad de videollamadas entre varios usuarios, a gigantes del sector con Skype, la empresa mundial de comunicaciones por Internet adquirida en mayo de 2011 por 8.500 millones de dólares por Microsoft; o al FaceTime, aplicación de telefonía con vídeo para dispositivos de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Está página web utiliza cookies    Más información
Privacidad