EL PENSAMIENTO CREATIVO Y EMPRENDEDOR SERÁ EN EL FUTURO LA FORMA DE MEDIR LA INTELIGENCIA Y UN ELEMENTO PARA ENCONTRAR LA FELICIDAD
A la mayoría de nosotros no nos han enseñado cómo educar a nuestros futuros o actuales hijos, con lo que buscamos los referentes en la educación que nos dieron nuestros padres. Al fin y al cabo no lo hicieron nada mal, sino mírennos sobreviviendo dignamente a los avatares de esta sociedad. Supongo que nuestros padres vivieron una situación parecida y así sucesivamente… Lo que me lleva a pensar: «que estamos educando a nuestros hijos para la antiguedad».
Al hablar de educación, como muchos dicen: «lo importante» es un poco de matemáticas, otro poco de comunicación o lenguaje-como lo llamábamos hace algunos años mi generación-, algo de geografía e historia, obediencia o mejor dicho comportamiento intachable.
Dichos conceptos enunciados son fácil de encontrar en cualquier colegio. Pero ¿qué ocurre con todos los valores necesarios para lidiar en la sociedad actual a los que las escuelas no pueden dar una solución? como: La creatividad, la inteligencia emocional, la negociación, la persuasión, la motivación, la capacidad emprendedora… ¿Cómo se potencian todas estas capacidades?. Pues Cameron Herold nos explica en el vídeo de este post cómo puedes dotar a tu hijo de todas estas cualidades fundamentales para alcanzar el éxito.
Por otra parte; si tu hijo tiene déficit de atención con hiperactividad, se aburre en la escuela, le va mal en las clases, está en desacuerdo con sus compañeros: este niño podría ser un gran emprendedor y empresario, dice Cameron Herold. Las características del déficit de atención con hiperactividad, que por años han sido vistas como una debilidad, ahora no son un estigma. Este trastorno, presente en el 5 por ciento de la población mundial, es muy común entre personas del mundo de los negocios. Aunque su condición los hace malos empleados porque son desordenados y desconcentrados, numerosos estudios señalan que son seis veces más propensos a crear sus propias empresas y liderarlas con éxito. Esto se debe a que no son buenos para recibir órdenes pero sí para ocupar altos cargos. Existen varios casos célebres como el de Steve Jobs, fundador de Apple; Richard Branson, dueño de Virgin, o David Neeleman, creador de la aerolínea JetBlue. Este último le dijo recientemente a la revista The Economist que «a pesar de que tiendo a ser desorganizado, me atraso en mis tareas y no logro concentrarme, mi condición me permite ser mucho más creativo». Y es que el pensamiento creativo será en el futuro la forma de medir la inteligencia y uno de los elementos más importantes para encontrar la felicidad.
Pero para no explayarme más, les dejo el vídeo, esencial de ver en nuestras vidas:
Asimismo, Cameron Herold también nos recomienda aspectos muy importantes a tener en cuenta en la crianza de los hijos:
– No les leas cuentos a tus hijos todas las noches, anímales algunas de ellas a inventar sus propias historias.
– Haz que tus hijos hagan representaciones o discursos frente a los amigos.
– Enséñales a tus hijos a deshacerse de sus juguetes que no usan, vendiéndolos, que estimen el precio, subir las fotos a internet…
– Que dispongan de dos medios para dejar las ganancias de su trabajo: el 50% va al banco y el otro 50% puede ir para comprar juguetes.