FORMAS MUY FÁCILES DE ACCEDER A TU COMPUTADORA SIN ESTAR AL LADO DE ELLA
No es necesario estar al lado de tu computadora para poder acceder a sus archivos, información e incluso programas, ello gracias a una serie de métodos pensados en las necesidades de cada persona.
Hoy, vamos a contarte acerca de las formas para acceder remotamente a tu computadora:
Team Viewer
Es uno de los software más completo para el control remoto de computadoras. Con versiones para Windows Mac y Linux, Team Viewer te entrega un acceso casi completo a la otra computadora, siempre y cuando tenga el software también instalado.
Sólo se hace necesario que de ambos lados se conozca la identificación de la otra computadora y la contraseña de sesión. De allí en adelante, es posible desde la transferencias de archivos a tomar el control de la otra computadora.
Team Viewer, que es completamente gratuito, se utiliza bastante para dar soporte técnico de forma remota y, además de sus versiones para computadoras, este programa también posee ediciones para móviles con Android e iOS.
Dispositivos NAS Dedicados y Routers
Ciertos tipos de dispositivos NAS (Almacenamiento conectado a red), permiten que el usuario pueda acceder a sus archivos desde la Internet, ya sea de forma directa o, en caso de que no tenga esa opción en forma masiva, implementarla re-direccionando puertos.
En el caso de los routers, muchos pueden conectarse a un disco duro mediante un puerto USB y, luego se conecta el disco a la computadora. Así, puede darse acceso remoto a los archivos mediante computadoras conectadas a la misma red local.
Lo malo en estos casos es que, además de tener que gastar dinero en dispositivos compatibles, éstos no entregan un buen nivel de seguridad.
VPN
Las VPN (Red Privada Virtual), son otra posibilidad. Basta crear una VPN desde tu red local. Cualquier computadora que se conecte a la VPN creada, pasará a formar parte de tu red local.
Al usar una VPN, puedes permitir el acceso a archivos de forma remota, siendo más seguro que cuando usamos métodos físicos. Asimismo, podemos determinar qué archivos o carpetas estarán accesibles.
Servidores FTP
El protocolo FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos), permite que, una vez que un cliente se instala en la computadora, se le de el permiso para acceder a ella de forma remota desde otra PC.
EL FTP no se cifra, por lo que su nivel de seguridad es bajo, ya que el acceso depende exclusivamente de un password, por lo que es importante crear uno seguro y difícil de vulnerar.
Almacenamiento en la nube
Quizá el método más sencillo, ya que sólo basta instalar el cliente de servicios como DropBox, Google Drive o OneDrive en tu computadora. Así, se crea una carpeta especial en la que debes almacenar aquellos archivos a los que deseas acceder de forma remota.
Los ficheros que se encuentren en dicha carpeta, se irán sincronizando de forma automática con la nube. Puedes instalar el cliente en todas las computadoras que tengas y así poder acceder siempre a tus archivos, estés donde estés.
Según tus necesidades, puede bastarte una cuenta gratuita o, de requerir más gigas y almacenamiento, comprar una.
Si quieres ahorrar dinero, instala los tres clientes y divide tus archivos entre todas las carpetas, así tendrás más espacio, pero tendrás que moverte al que necesitas.
Una buena idea, es almacenar archivos del mismo tipo o igual uso en cada carpetas, así sabes siempre a cuál acceder.