INFORMACIÓN PARA BORRARTE DE LAS BÚSQUEDAS EN GOOGLE SI ASÍ LOS DESEAS
Finalmente está disponible el formulario para dar de baja cierta información y desaparecer de Google en caso de no querer aparecer mencionado en los resultados de búsqueda del gigante informático. La empresa de Mountain View tomó esta decisión para acatar un fallo de la Justicia de la Unión Europea en donde se garantiza la privacidad de los usuarios para que sus datos sensibles sean eliminados de los resultados de búsquedas en Internet.
En primer lugar fue una medida celebrada por los activistas, pero por otro lado genera dudas acerca de la posibilidad de ocultación de información privada de los usuarios. Queda ver cómo se implementa esta nueva ley y si de esa forma se deja contentos, o no, a los partidarios de la nueva legislación de protección de privacidad.
El equilibrio buscado: Privacidad y Libertad de información
En Europa se ha estado discutiendo con seriedad acerca de dos puntos: la libertad de acceso a la información y los parámetros de privacidad. Luego de las revelaciones de espionaje estatal de 2013, millones de usuarios empezaron a preocuparse seriamente por el uso que se hace de su información personal.
Hasta entonces era una temática discutida pero cuyos alcances no eran bien entendidos o abordados. Google procesa más del 90% de las búsquedas en Internet en el territorio europeo y ahora posee un formulario web que hay que completar para que los ciudadanos puedan pedir a Google que elimine sus datos sensibles de las búsquedas.
Llenar el formulario
Google ofrece un formulario online donde los ciudadanos europeos pueden pedir los enlaces que consideren llevan a información censurable sobre su persona. Es el primer paso hacia el “derecho al olvido” y recién está implementándose, pero poco a poco se agilizará para ofrecer mayores ventajas al usuario.
Al formulario se accede desde la página de Ayuda y Soporte de Google y requiere que completemos nuestros datos e introduzcamos los enlaces hacia páginas con información que consideramos sensible.
¿El futuro del olvido?
Desde Google han salido a decir que el formulario es solamente el primer paso para que Google ofrezca efectivamente el acceso al derecho al olvido. En los próximos meses esperan poder trabajar de forma colaborativa con los gobiernos de Europa y el mundo para poder mejorar las formas en las que se detecta, identifica y elimina información considerada sensible por los usuarios.