LA BARBA MÁS RENTABLE DEL MUNDO

El 10 de septiembre de 2012 a Isaiah Webb le cambió la vida. Ese día se abrió un perfil de Instagram y colgó una foto mostrando su frondosa barba. La foto se volvió viral en la red, y apareció en programas de televisión de medio mundo. Había nacido Incredibeard.
Dos años después, Webb, de 30 años y residente en San Francisco, tiene más de 250.000 seguidores en las redes sociales. Empezó sin prácticamente promocionarse a si mismo, limitándose a compartir un nuevo estilismo para su barba cada lunes. Claro que la suya no es una barba común. Con la ayuda de su mujer, su vello facial adquiere formas que desafían la ley de la gravedad. Cosas como éstas:




Durante los primeros meses, el seguimiento de su perfil fue modesto. Pero entonces entró en juego Reddit. Usuarios del foro empezaron a colgar las fotografías de sus estilismos y acabó convirtiéndose en uno de los personajes más populares de la página. “Exploté en Reddit y la gente sencillamente me buscó”, decía Webb recientemente a Business Insider.
Gracias a su popularidad en Reddit, sus seguidores en Instagram, Facebook y Twitter se multiplicaron. Pero aún más importante fue un concurso organizado por Marc Jacobs. Se llamaba #MJinLA y sus participantes debían grabar un vídeo mostrando la razón por la que creían que merecían ser una estrella. Los ganadores viajarían a Los Angeles, recibirían ropa de la marca y protagonizarían una sesión de fotos con el conocido fotógrafo de celebridades Brian Bowen Smith.
A pesar de creer que no tenía ninguna posibilidad, Webb participó con un vídeo en stop-motion que le mostraba realizándose uno de sus peculiares estilismos. Ganó.
Su vídeo comiendo fideos en su barba fue otro hit viral. Apareció en la CNN e, incluso, le llevó a participar en un anuncio de autos para televisión. Al mismo tiempo, su número de seguidores seguía creciendo de forma imparable. Hoy su página de Facebook ya cuenta con más de 225.000 fans. Una página que ha convertido en una suerte de punto de encuentro de barbudos, con sus seguidores compartiendo imágenes de sus barbas. Ninguno, sin embargo, ha logrado alcanzar sus cotas de originalidad.
Webb también utiliza su fama en las redes sociales para fines solidarios. Se ha asociado a la ONG World Vision y destina una parte de los ingresos de su tienda a programas para garantizar el acceso a agua potable a la infancia de países desfavorecidos. En su web apunta que, hasta ahora, ha permitido el acceso a agua limpia a 198 niños. Nunca una barba había dado para tanto.
Vía: Playground