LA CURA PARA EL PERU: CON USTEDES «THE CURE»
Autores de las canciones «Burn» y «Where the birds always sing»que escribieron e interpretaron específicamente para el soundtrack de una película de acción que me encanta como es «El Cuervo» y eso que las de acción no me gustan, The Cure hizo que el 17 de abril del 2013 pasará a la lista de los mejores días de mi vida con el conciertazo que ofrecieron en Lima, Perú.
Puedo afirmar y con total seguridad que el concierto que brindaron ayer se cataloga entre los mejores conciertos vistos en Lima en los cinco últimos años. Por más que me gusta «The Cure», mis comentarios no son parcializados pues si bien Robert Smith no fue tan ameno que digamos ayer, él y la banda nos ofrecieron una joya de espectáculo y música que hicieron mucho más que valer el precio de la entrada. El dar un concierto de 3 horas que casi ningún artista lo hace, denotó y reiteró que ellos son una leyenda y dan lo mejor de sí siempre y en todas partes. Pese a la edad de Smith, su voz no ha cambiado en absoluto y sigue igual de intacta. potente, brillante y mejor que la que vemos en todos sus vídeos.
Como decía líneas arriba si bien el vocalista de The Cure no brilló ayer por hablar tanto con el público pues no vino para eso sino para cantar y lo hizo a las mil maravillas, fue sumamente sencillo con los miembros de las bandas nacionales Kinder y Resplandor, quienes se encargaron de abrir el show.
Christopher Farfán, el baterista de Resplandor, contó que Smith se mostró muy cercano a las bandas y que estuvo con ellos en los camerinos conversando amenamente.
“Lo más loco fue cuando estábamos tocando y giré la cabeza y lo vi en la consola de monitores chequeando la tocada. Se sopló casi todo el show y cuando terminamos el concierto, se nos acercó y nos dijo: “¿Por qué no tocaron más tiempo?”. Luego nos dejó una botella de champagne. Se quedó conversando con nosotros un buen rato”, relató el músico de Resplandor.
En cuanto a los temas tocados que más puede pedirse si se tocaron todo su arsenal fuerte. Para mí fue como estar en el cielo el poder ver a unos pocos metros a Robert Smith cantando mis preferidas: Pictures of you, Fascination Street, The Lovecats y Lullaby. Canciones que las he repetido una y otra vez hasta que se me desgastaba el dedo en you tube. Y aunque no son de mis más más predilectas Close to me y Friday I am in love, casi se me caen las lágrimas al escucharlas pues como reviví aquellos años dorados de infancia y adolescencia en que veía sus vídeos en la televisión. Bien dicen que recordar es volver a vivir y si a esto se le suma él ver en vivo a un genio de genios de la música luego de 15 años de espera que más puede pedírsele a la vida.
El momento súblime en el que sintió más la presencia de las multitudinales voces en el Estadio Nacional fue con Boys dont cry. Y antes, Don Robert Smith nos había sorprendido al sacar una zampoña para tocar los primeros acordes de “Dressing up”.
A estas horas del día, sólo he podido encontrar en you tube, estos tres vídeos del concierto de ayer de The Cure en Lima. Lo demás lo tengo muy bien guardado y con candado en mis recuerdos, un recuerdo mágico e inolvidable que Dios me regaló deleitándome con una semi deidad como es The Cure.