LA OXITOCINA HACE A LOS HOMBRES MÁS FIELES
Investigadores alemanes comprobaron que una hormona, la oxitocina, conocida por desempeñar un papel fundamental en el parto y la lactancia de la mujer, tiene un curioso efecto en los hombres casados.
Según dicho estudio, la hormona tiene la capacidad de hacer a los varones más fieles. La investigación fue publicada en la revista Journal of Neuroscience y afirman que los hombres con pareja optan por mantener una mayor distancia entre ellos y una mujer desconocida. Toda una ayuda para fomentar las relaciones monógamas.
La nota fue publicada por el diario Abc de España y menciona:
En el nuevo estudio, dirigido por René Hurlemann, de la Universidad de Bonn, los investigadores administraron oxitocina o un placebo a través de un aerosol nasal a un grupo de hombres sanos y heterosexuales. Cuarenta y cinco minutos más tarde, a los hombres se les presentaba una mujer que después describirían como «atractiva». A medida que la mujer se movía más o menos cerca de los voluntarios, a los hombres se les pidió que indicaran lo que consideraban una «distancia ideal» y cuándo les parecía «un poco incómoda».
Los científicos descubrieron que los hombres casados o con pareja a los que se les administraba oxitocina preferían mantenerse a una distancia mayor cuando se les aproximaba o eran abordados por la guapa desconocida, en comparación con los que recibieron un placebo. Sin embargo, la oxitocina no tuvo efecto alguno en los solteros.
«Una investigación previa realizada con ratones de campo identificaba la oxitocina como clave principal para la fidelidad en animales», apunta Hurlemann. El nuevo estudio «nos proporcionan la primera evidencia de que la oxitocina puede tener un papel similar en los humanos».
Un resultado sorprendente
«Debido a que la oxitocina es conocida por aumentar la confianza en las personas, esperábamos que los hombres bajo la influencia de la hormona se acercaran aún más a la mujer atractiva, pero ocurrió justo lo contrario», explica Hurlemann. Los hombres en una relación estable a los que se les administró oxitocina se mantuvieron a una distancia mayor de la mujer (10-15 cm) que los solteros.
«Entre los ratones de campo monógamos se sabe que la oxitocina juega un papel importante en la formación del vínculo de pareja», apunta Larry Young, experto en la oxitocina en la Universidad de Emory que no participó en las pruebas. «Este estudio sugiere que la función general de la oxitocina en la promoción de un comportamiento monógamo se conserva de los roedores al hombre».