LA RAZÓN DE PORQUÉ NOS MAREAMOS AL LEER EN EL BUS O EN EL AUTO


Para pasar el tiempo durante un largo viaje en auto o ese bus que nos lleva a casa después del trabajo, solemos llevar un libro o una revista para mantenernos ocupados.
Sin embargo, hay personas que con sólo poner sus ojos sobre el texto, comienzan a sentirse mareadas. Quizá a ti te suceda, ¿te has preguntado por qué nos mareamos al leer en un auto o bus?
Mareo por movimiento
Esa sensación de mareo o nauseas que sentimos al leer en un vehículo en marcha, se denomina mareo por movimiento y afecta al 28% de las personas, siendo las mujeres levemente más susceptibles.
El mareo por movimiento se produce porque el cerebro, mediante sus sensores de movimiento, pierde un punto de balance, pues sus dos principales emisores entregan información confusa.
Por un lado, los ojos están fijos en un punto, que vendría a ser el libro o la revista, por lo que determinan que estamos quietos, y el oído interno, encargado entre otras cosas de mantener el equilibrio, siente los cambios en velocidad, curvas o baches en el camino, por lo que concluye que estamos moviéndonos.
Ambos sensores entregan información diferente al cerebro y éste no logra distinguir si es que estamos quietos en un punto o en constante movimiento, por lo que se desorienta, resultando en los síntomas de mareo y las ganas de vomitar.
El mareo por movimiento, por suerte, afecta sólo a los pasajeros y no a quien conduce, ya que éste tiene su vista fija en el camino. De este modo, los sensores de movimiento se ponen de acuerdo, entendiendo que no estamos fijos en un punto.
Quienes sufren de mareo por movimiento al leer en un vehículo también pueden sentirlo al viajar en avión y ser más susceptibles a los mareos a la hora de viajar en barco.
Si eres susceptible a sufrir de mareo por movimiento, obviamente, lo mejor será no leer mientras estás en un vehículo en marcha. La recomendación, es ir mirando por la ventana, así ojos y oídos se ponen de acuerdo. Quienes viajan en el asiento de copiloto, suelen ser menos susceptibles a sentir mareo por movimiento, por lo que es una buena estrategia. Si estás en un avión, siéntate al lado de la ventanilla.
Si tus nauseas o malestares son muy fuertes, pese a que no leas o mires tu teléfono en un vehículo en movimiento, un médico puede prescribirte medicación especial para tratar los síntomas. De ser posible, intenta no recorrer tramos largos si estás resfriado, ya que tus oídos ya están comprometidos por la congestión que causa un cambio de presión interna.
Siguiendo estas técnicas, tu mareo puede mejorar y, de a poco, intenta ir integrando pequeños momentos de lectura mientras estás en un vehículo, ya que el cuerpo puede aprender a acostumbrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Está página web utiliza cookies    Más información
Privacidad