LA VIDA EN EXCESO CON INXS
Como no acordarme de ese triste día de Noviembre de 1997 en el que estaba haciendo mis ejercicios de gimnasia mientras veía Pataclaún y en un comercial dieron los avances noticiosos comunicando la muerte del grande Michael Hutchence, vocalista de INXS(pronunciado «in excess» en inglés, que a nuestro castellano quiere decir «en exceso») y justamente en exceso Michael llevó parte de su vida muriendo en un juego sexual que tuvo un fatal desenlace, según su compañera de amores, Paula Yates. En declaraciones formuladas en Londres al Daily Telegraph, Yates negó la certificación de suicidio firmada por un forense australiano.»Hutchence era peligroso y salvaje. Podía hacer cualquier cosa en cualquier momento, pero lo único que él no hubiese hecho sería dejarnos a nuestra hija y a mí solas.A él le encantaba experimentar en el campo sexual y era un gran amante de las prácticas sadomasoquistas: Sí, él hacía de todo. Era un chico peligroso. Seguramente era capaz de probar cualquier cosa sólo para experimentar, explicó la viuda, quien agregó que en varias ocasiones el cantante le habló de sus deseos de ahogarse un poco y con ello, debido a la falta de oxígeno, sentir todavía más placer al autosatisfacerse, aunque tenía miedo de morir en el intento»,aseguró Yates al diario.Ese fatídico día en que murió gran parte de INXS con el fallecimiento de su cantante,en la habitación del hotel donde estaba muerto Michael, se encontraron una serie de artilugios que apuntarían a un fallido experimento sexual, pero las autoridades australianas establecieron el suicidio como la causa de la muerte, sobre la base de que Hutchence se encontraba por aquel entonces deprimido debido a problemas personales y familiares.
Pero si bien este artista se fue, privándonos de seguir disfrutando con sus nuevas canciones, nos dejó el recuerdo de su enorme energía,vivacidad y emoción que transmitía en sus conciertos y videos musicales con sus movimientos un poco subidos de tono. Además,Mike cumplió de manera excelente con su función de hacer conocida internacionalmente a esta banda australiana de rock,formada por los hermanos Farris en 1977 en Perth y que contaba con otros pilares como Garry Gary Beers en bajo y Kirk Pengilly en guitarra y saxo.La apariencia sensual y magnética presencia sobre el escenario de Hutchence lo convirtió en un punto de atracción de la agrupación y fue uno de los leiv-motiv de que INXS tuviera una fuerte presencia en el mundo por veinte años.
A parte de Michael, INXS logró ser exitosa internacionalmente por sus encomiables hits grabados en las décadas de 1980 y 1990, incluyendo los álbumes Listen Like Thieves, Kick, X y Welcome to Wherever You Are y sus fabulosos sencillos conocidos y reconocidos en todo el globo terráqueo como son:»Original Sin», «Need You Tonight», «Devil Inside» y «New Sensation».
Estas obras de arte y otras más, han hecho que INXS gané seis premios de la Australian Recording Industry Association, incluyendo tres por ‘Mejor grupo’ en 1987, 1989 y 1992 y que sea incluido en el salón de la fama de ARIA en el 2001 así como también han permitido que vendan más de 30 millones de discos.
Si tuviéramos que ponerle fecha a cuando comenzó esta historia de logros, podríamos decir que en la escuela preparatoria cuando el vocalista Michael Hutchence conoció al teclista y guitarrista Andrew Farriss, en medio de una pelea en la que Mike estaba metido. Andrew logró ayudarlo y desde entonces fueron grandes amigos.Por esos tiempos comenzaron con sus pininos y formaron una banda junto al bajista Garry Gary Beers. Paralelamente a la formación del grupo, el guitarrista Tim Farriss (hermano de Andrew) tocaba en distintas agrupaciones junto a Kirk Pengilly. En 1977 ambas bandas se fusionaron constituyendo The Farriss Brothers. Dieron su primer concierto el 16 de agosto de 1977, día funesto marcado en la historia de la música por el fallecimiento de Elvis Presley. Unos cuantos añitos luego,cuando el baterista Jon Farriss hubo concluido el colegio secundario,INXS se trasladó de Perth a Sydney y adoptó su nombre definitivo.En 1979 empezaron a tocar en pubs y grabaron su primer single: «Simple Simon». Tras menos de un año, en 1980, el grupo obtuvo su primer contrato discográfico, el cual dio lugar al lanzamiento de su álbum debut, llamado como ellos mismos:INXS.
Esta producción fue un éxito en Australia, lo que permitió a estos muchachones un contrato con una compañía norteamericana, ATCO Records debutando en Gringolandia en 1983, con el lanzamiento del álbum Shabooh Shoobah y haciendo una gran gira por todo el país. Incluso participaron en el US Festival de aquel año frente a 100.000 personas. Esa extensa gira los convirtió en estrellas del género new wave. En 1984 lanzaron «The Swing» cuyo single adelanto, «Original Sin» (producido por Nile Rodgers), se convirtió en el primer Nº1 de la banda en Australia y alcanzó algo de notoriedad en «Estados Desunidos», Reino Unido y sobre todo Francia y Argentina donde fue número 1 también. En 1985 dieron a luz otro trabajo discográfico «Listen Like Thieves», cuyo sonido es un poco más rockero pero sin dejar de lado sus influencias new wave. La canción «What You Need» se colocó, a inicios de 1986, en el Top 10 en la cabeza de los estadounidenses, convirtiéndose en el trampolín definitivo para el reconocimiento internacional que sería consolidado con su siguiente disco Kick, de 1987.
INXS había evolucionado hacia un estilo groove más fino y sofisticado, transformando sus influencias de dance, hard-rock y new wave. Esta evolución fue muy acertada, ya que esto convirtió a la banda en superestrellas internacionales que ganaban cifras multimillonarias como lo que gano yo,jajaja. La muestra más contudente la encontramos con el súper éxito del álbum Kick, vendiendo 11 millones de copias del disco.Obtendrían su primer Nº 1 en los USA, con el single «Need You Tonight». Esto unido al Kick World Tour, que mantuvo a la banda dos años en la carretera, provocó que en 1989 la agrupación se tomara un respiro. Aprovechando el pánico, cada uno de los miembros empezó a realizar proyectos en solitario, siendo el más notable la participación de Michael Hutchence con el rockero Ollie Olsen creando un disco experimental llamado MAX Q, disco que pasó muy desapercibido en los charts de ventas, pero por el que recibieron buenas críticas.
Tras ese paréntesis, los australianos más internacionales de aquel momento, se volcaron en lo que sería su regreso musical, con el nombre de X, (número romano en referencia a los 10 años transcurridos desde su primer disco). Al igual que sus dos anteriores discos, fue producido por Chris Thomas y con 4 millones de discos vendidos, no consiguió superar a su predecesor. Tuvo varios hits, como «Suicide Blonde» (que llegó al Top Ten de los Estados Unidos), «Bitter Tears» y «Disappear». A pesar de que las ventas no fueron las esperadas, INXS se embarcó en su gira más extensa y con más éxito, rematando con su Summer XS el 13 de julio de 1991 en un concierto en el emblemático estadio de Wembley en Londres, que sería grabado en directo y que en parte acabaría siendo publicado ese mismo año con el nombre Live Baby Live.
La siguiente producción lanzada por INXS fue «Welcome to Wherever You Are», su disco más experimental hasta la fecha. Recibió buenas críticas y fue comparado con el exitoso «Achtung Baby» de U2. El logro de éste se centró principalmente en Europa, llegando a ser Nº1 en Reino Unido. Saldrían éxitos como «Taste It», «Baby Don´t Cry» o «Beautiful Girl», que les valdría una nominación a los Grammy.
Tras tres años de descanso, la banda regresó con energías renovadas con su nuevo disco Elegantly Wasted, un disco que produciría Bruce Fairbairn, quien hizo que la agrupación regresara a lo más alto, donde era su reino que le correspondía.Emplearon la misma receta que con el disco Kick, un sonido mucho más fresco que sus dos trabajos anteriores. Funcionó y comenzaron una gira mundial pero todo cambió un 22 de noviembre de 1997, cuando en la habitación 525 del Hotel Ritz Carlton de Sydney, fue encontrado el cadáver de Michael Hutchence.
Hoy, luego de más de 15 años de esta tragedia que enlutó el mundo de la música y el mío también, escribo sobre INXS y Hutchence a quienes ya no podré ver en esta vida. A los primeros nunca los veré porque como grupo ya se disolvieron hace dos años pero a Michael Hutchence lo veré hasta cuando yo llegue al cielo donde él estará contorneando sus caderas al ritmo de «New Sensation».