LAS REFERENCIAS DE «THE WALKING DEAD»


Ahora ya sé de donde viene el nombre y muchas referencias del cómic The Walking Dead. Empezando por su nombre, éste viene del clásico largometraje del cine de 1936 llamado The Walking Dead, dirigido por Michael Curtiz, responsable de «Casablanca».

Esta cinta es una de las primeras obras que toca el tema zombie como producto hecho en un laboratorio  y tiene el lujo de contar con Boris Karloff como personaje principal de la película. Lo mejor de este filme es como siempre Karloff, por el sentimiento que pone en sus apariciones, (esas miradas pétreas e inexpresivas son inigualables) además del dramatismo opaco que envuelve la cinta. 


Otra de las grandes referencias del cómic es el genial director George Romero, quien se hizo famoso por su conocido largometraje «La noche de los muertos» y por dirigir cuatro películas más acerca de los zombies.


El mismo Robert Kirkman, creador y escritor del cómic The Walking Dead ha reconocido públicamente la influencia de Romero en su obra y ha dicho que ha tomado muchas de las premisas fundamentales para el diseño y creación de sus «muertos vivientes». 

Vale añadir que según Kirkman, es decepcionante el hecho de que todas las películas que giran en torno a los sucesos apocalípticos que incluyen zombies siempre tienen un final, o una clara explicación de lo sucedido. Restándole esto credibilidad a la situación, puesto que en caso de ocurrir algo parecido, sería el caos lo que gobernaría y delimitaría la situación, aunado a la tensión y sentimiento de desamparo que implicaría el desconocimiento de las razones que han llevado a la situación en cuestión.   

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Está página web utiliza cookies    Más información
Privacidad