LO QUE VIVIMOS EN LA INFANCIA, AFECTA NUESTRAS RELACIONES DE PAREJA


Las experiencias vividas durante la infancia crean patrones de conducta que afecta la vida con respecto a las relaciones de pareja.
Si el niño(a) experimentó falta de amor por parte de sus padres durante su infancia, es posible que en sus relaciones de pareja busque una solución para resolver su soledad y compensar las carencias afectivas que tuvo mientras crecía.
Este comportamiento conduce al fracaso de la relación de pareja porque responsabiliza a la esposa o esposo de hacerlo feliz y lo culpa por no serlo mientras que la responsabilidad de ser feliz no es de su pareja sino de él (ella) mismo(a).
Estas exigencias de querer sentirse amado para sustituir el amor que le faltó durante su infancia no le permite amar maduramente a su pareja.
En vez amar a la persona que escoge como compañera(o) tiende a protegerse en ella para evitar sentirse temeroso, rechazado o falto de amor.
Conocer y examinar los problemas que se acarrean de la infancia antes de entablar una relación seria, ayuda al individuo a estabilizar las emociones y al reflexionar en los sentimientos de miedo, angustia, dolor, rabia y desconfianza que pudo haber causado traumas.
Muchas parejas entablan una relación sentimental y el hombre asume el rol de padre y la esposa de hija o viceversa, el hombre el rol de hijo y la mujer el rol de madre y esa confusión de roles no los deja ser felices como parejas pues ninguno de los dos toma la responsabilidad que tienen en la relación sentimental.
Nadie dijo que la relación de pareja es algo fácil, pues un hombre y una mujer que se encuentran en sus vidas de adultos, traen consigo memorias buenas o malas de su infancia.
Ambos provienen de diferentes tipos de padres que los criaron en formas distintas, muchas veces con otras costumbres y tradiciones. Sin embargo, ambos son adultos y deben estar conscientes de que deben tomar las riendas en la relación para ser felices olvidándose de lo que vivieron cuando aún no estaban juntos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Está página web utiliza cookies    Más información
Privacidad