LOS 5 SISTEMAS DE LOS NEGOCIOS MULTINIVEL

Sistemas de compensación o Planes de compensación vienen a ser para el Network Marketing  la fórmula con la cual se permitirá a sus afiliados generar ingresos pasivos o residuales a lo largo de su vida dentro del negocio. Por ende es muy importante al ingresar a un negocio de Multinivel comprender con exactitud este punto. Actualmente existen 5 tipos diferentes de compensación utilizados por cada una de las empresas en esta industria. Ojo que no significa que por que dos o más empresas de Multinivel usen el mismo sistema te harán generar lo mismo en cuanto a ingresos ya que esto depende mucho de las modalidades de pago y políticas independientes de cada una de ellas, para ser más claro, podemos decir que no todas pagan del mismo modo, por ejemplo, dos empresas que hacen uso del mismo sistema de compensación permiten a sus afiliados generar ingresos diferentes ya que una puede brindar un 20% de comisión mientras que la otra 50% de comisión, una puede emitir cobros semanalmente mientras que la otra lo hace mensualmente, una puede ser mas generosa en cuanto a sus bonos y beneficios como viajes y autos mientras que la otra no. Es decir que al final el Plan de compensación es una herramienta que se acomoda a tus gustos, preferencias o simplemente necesidades, según sea el caso.


Cómo se sabe, el Network Marketing es una opción inteligente de consumir: “Tu consumes un producto o servicio, recomiendas a otros que hagan lo mismo y por ese servicio a la empresa, se generan beneficios de los que tú eres partícipe”.

Gracias a los planes de compensación de algunas compañías, la industria del Network Marketing ha sido mencionada por prestigiosos medios de comunicación, entre ellos algunos norteamericanos como Fortune Magazine y The New York Times quienes la han catalogado como: “La Industria que más millonarios ha producido y sigue produciendo, a lo largo de toda la historia de la humanidad”.
Por otro lado cada compañía de Network Marketing tiene sus características muy particulares y que el emprendedor que decida iniciar su camino en esta emocionante industria debe de considerar. Por eso es que les traigo los siguientes 5 sistemas de compensación actualmente existentes del cual usan cada una de las empresas de esta industria:

 

1) Breakaway (o Sistema tradicional)
Es el plan de compensación más antiguo de la industria del Network Marketing, por no decir que fue el primero. Permite a sus distribuidores asociar un número ilimitado de personas en su primer nivel. Las ganancias se obtienen con base en diferenciales del consumo propio vs el consumo de cada línea.
Cuando una persona de primer nivel alcanza los requerimientos básicos establecidos por la compañía “rompen” el lazo entre ellos y su patrocinador, formando así sus propias organizaciones.
Puntos a favor:
• Buena remuneración económica para personas que trabajan intensamente en el negocio
• Porcentaje de ganancia (variable) de las personas que se “desprendieron” de ti
• En algunas ocasiones te pagan comisiones aún y sin haber hecho tú un consumo mensual
Puntos en contra:
• Es el plan que implica más trabajo de campo
• Te enfocas más en tener nuevas personas en los primeros niveles que en apoyar a crear profundidad
• Si un distribuidor no tiene experiencia y no ha sido propiamente entrenado; pueden invertir cantidades innecesarias en producto.
• Manejan una gran cantidad de productos lo que dispersa la atención tanto del emprendedor como de la persona a la que está invitando
• Como muchos no pueden hacerlo, se frustran y se salen por lo que hay una alta rotación de socios nuevos en tus primeros niveles
Recomendaciones: ¿Qué buscar?
• Que el plan incluya “compresión” es decir, que no importa los distribuidores que estén inactivos, te suban el volumen, ya que de lo contrario se puede perder un ingreso significativo
• Que te paguen bonos por consumos adicionales propios o de tus líneas
• El menor número de productos posibles y todos enfocados en la misma área (salud, cuidado personal, etc.)

 

2) Unilevel
De lo planes de compensación conocidos, éste sistema es reconocido por su sencillez, tanto para entender como para explicar. El pago de comisiones se hace con base en el número de generaciones en profundidad que la compañía defina desde un principio.
El distribuidor tiene posibilidades de invitar a un número ilimitado de personas y colocarlas en profundidad. Lo cual le permite y facilita diseñar una estructura balanceada.
Puntos a favor:
• Es el más sencillo de entender y explicar
• No requieres diferenciales con respecto a tu grupo
• Las ganancias se reparten más equitativamente en la empresa
• Por ese tipo de repartición hay mucha lealtad en sus grupos
• Trabajas en la construcción de líderes
Puntos en contra:
• En un principio los ingresos son menores
• Si los requerimientos de volumen personal son muy bajos hay muy poco volumen para pagar
• Está diseñado para líderes y personas con una verdadera actitud emprendedora
Recomendaciones: ¿Qué buscar?
• Que haya compresión dinámica
• Que la frontalidad requerida para alcanzar los máximos niveles sea justa (alrededor de 6 personas)
• Que los bonos adicionales estén generando cheques que llegan a 6 figuras al mes (por primera vez en la historia del network marketing)
• Una compañía enfocada en el menor número de productos y de la misma familia

 

3) Binario
Estos planes de compensación históricamente han tenido vidas cortas.
Este plan está diseñado para que el distribuidor tenga únicamente 2 personas patrocinadas personalmente en su primer nivel. Si un distribuidor patrocina a más de 2, los demás serán colocados en los niveles siguientes.
Los planes de compensación binarios pagan sobre la pierna débil, no sobre la pierna fuerte o pierna de poder, entonces por definición, tu no construyes tu éxito sobre el éxito de otros, sino que tratas de balancear algo que por naturaleza jamás será balanceado.
Puntos a favor:
• No maneja generaciones por lo que puede llegar a pagar de personas en generaciones muy profundas
• No te afectan las personas inactivas ya que los incentivos están basados en el volumen total
Puntos en contra:
• Nunca recibirás un solo centavo si no auspicias cuando menos a dos distribuidores
• Hay que crecer las líneas “Equilibradas” , tener un volumen específico en las dos líneas, si alguna de las dos es mucho mas fuerte puedes perder ganancias significativas
• Atrae a las personas que quieren ganar dinero fácil y sin esfuerzo ya que la gran mayoría se promueve bajo la frase “nosotros te ponemos gente”, lo cual elimina el espíritu emprendedor y de liderazgo
• Para poder ganar cantidades importantes de dinero, deberás re-auspiciarte a ti mismo varias veces para tratar de empatar el volumen
Recomendaciones: ¿Qué buscar?
Busca que el volumen de dinero que no se te pagó por que tus líneas no estaban equilibradas; se acumule para el siguiente pago.
Busca compañías que te permitan tener una línea débil (cuando menos del 50% de la otra para poder cobrar) Que la compañía tenga más de 5 años de finanzas sanas para asegurar la estabilidad del negocio.

 

4) Matriz
Este plan toma como base al unilevel, excepto que aquí sí hay un número limitado de personas que puedes colocar en tu primer nivel. Una vez alcanzado este número las siguientes personas que patrocines las deberás colocar en los niveles inferiores.
Estos planes de compensación tienen un esquema definido de anchura y profundidad, por ejemplo 2X2, 3X7 (eso dependera mucho de la política de cada compañía) significa que la persona puede tener en su primer nivel, por ejemplo, 3 personas y en profundidad cobra hasta 7 generaciones. Cuando la persona llena esta matriz completamente puede entonces iniciar otra unidad de negocio.
Puntos a favor:
• Buenos ingresos si se mantiene una matriz equilibrada
• Bonos y comisiones importantes para las personas con los rangos más altos
• Al completar la matriz e incrementar tus ingresos, podrás re-auspiciarte con otras unidades de negocio
Puntos en contra:
• Es el plan de compensación más difícil de entender y explicar
• Es limitante en cuanto al numero de personas que puedan ingresar a una matriz  (hecho que no afecta en nada a los ingresos)
• Debes mantener un balance en la estructura para cobrar de las generaciones completas

Recomendaciones: ¿Qué buscar? Busca que el esquema que tenga la compañía sea el más sencillo posible, por ejemplo, 2X2; y que sus comisiones como sus diferentes modos de pago sean lo mas alto posibles. En caso de las comisiones no menores quizá al 50%.

5) Planes de compensación híbridos (o modificados)
Son los esquemas de compensación que algunas empresas desarrollan tomando como base uno o más de los modelos básicos del Network Marketing. En estos esquemas es importante definir desde un principio cuál es el modelo base para que te sirva de guía y referencia en tu evaluación.
Los planes de compensación pueden ser la parte más confusa de comprender en los negocios de Network Marketing. Lo bueno de estos planes es que, hablando de manera general, la mayoría tienen el propósito de incrementar los ingresos de las personas mediante el plan de negocios que cada una de ellas ofrece.
El más común en cuanto a Planes de compensación híbridos es el «Binario híbrido», los demás tienden a ser poco frecuentes.
Para concluir: ¿Cómo reconocer un buen y sólido plan de compensación cuando se te presente?
Primero es necesario toma como referencia las siguientes estadísticas:
  • Que te muestren la tabla con los ingresos promedio de los distribuidores
  • Que te comprueben que la compañía está reconocida y aprobada por las autoridades correspondientes en cada país
  • Que te expliquen claramente la repartición total del porcentaje de ganancias (incluyendo bonos)

 

Importante: La revista MLM Insider está dedicada a publicar información de Network Marketing y tiene un tiraje aproximado de 25 millones de copias. Cada año analiza las compañías de Network Marketing que cumplen con los requisitos para ser tomadas en cuenta como las mejores empresas que conforman ésta industria y emite el listado de las «Top 10». Así también el prestigioso sitio online de negocios MLM, Business for Home, presenta su Ranking actual con el «Top 100» de las empresas de Multinivel más importantes del mundo. Algo más es que actualmente el sistema de Matrices es uno de los más revolucionarios y efectivos de la industria MLM.

 

Si deseas conocer más visitanos en: Ingreso Sinergia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Está página web utiliza cookies    Más información
Privacidad