LOS DISPOSITIVOS MOVILES Y SU IMPORTANCIA EN LAS EMPRESAS

Estos dispositivos móviles suponen una gran ventaja para los negocios por dos grandes y fuertes razones: Porque permiten llegar de forma directa a los consumidores sin ningún tipo de restricciones temporales o geográficas y porque facilitan una gestión más efectiva de los tiempos de trabajo y una comunicación más fluida entre los directivos y los empleados al permitir la realización de distintas tareas de oficina o la posibilidad de establecer comunicaciones mientras estamos viajando o resolviendo otras cuestiones de trabajo también.
De igual forma, suponen un importante ahorro económico y de tiempo a las empresas. Un caso específico es el de las videoconferencias y otras herramientas multimedia aplicadas a reuniones de negocios o contactos profesionales, que permiten una importante reducción en los costes de las empresas al disminuir los gastos de viajes.
«En las compañías de aerolíneas, por ejemplo, emplean estos dispositivos en mantenimiento. Para ello, envían la orden de trabajo directamente al ingeniero, hacen el trabajo e ingresan en el sistema.
En empresa agrícolas o relacionadas, hacen uso de estos artefactos para capturar la geografía del terreno y conocer el lugar donde se encuentran las cosechas maduras.
Se han desarrollado en los últimos años potentes y numerosas aplicaciones para dispositivos móviles específicas para sectores profesionales de todo tipo: Logística, CRM, Fuerza de ventas, Sector sanitario, Servicios técnicos, etc… Para ver exactamente cómo contribuyen estos dispositivos móviles a lograr un mayor rendimiento tanto económico como humano a las compañías, les aconsejo revisen información de compañías como RIM, fabricante de los smartphones BlackBerry, que constantemente da a conocer las posibilidades de su tecnología para el desarrollo mediante vídeos y animaciones en las que se visualizan de forma muy didáctica y clarificadora sus beneficios para empresas y profesionales de cualquier sector. IBCmass ha producido algunos de estos contenidos, en los que se muestran a modo de casos de uso cómo mejoran los departamentos comerciales, servicios profesionales y empresas de logística con la implantación de estas aplicaciones.
Consejos para proteger la información contenida en los dispositivos móviles en caso de pérdida, robo u otros:
- Activación de bloqueo. Algunos terminales permiten bloquear el terminar solicitando el código PIN para desbloquearlo. Aunque puede ser pesado en algunas ocasiones, si su dispositivo almacena información importante, es una medida fundamental.
- Desconfíe de todo SMS que reciba en su teléfono invitándole a marcar un código en su terminal o a enviar un mensaje para recibir un premio.
- Realice copias de seguridad de su terminal. Hoy en día la mayoría de las web de fabricantes de teléfonos móviles encontrará programas software que le ayudarán a realizar copias de seguridad de los datos de su equipo, a sincronizar sus agendas de contactos, etc…
- Preste atención al software que instala en su dispositivo y evite la instalación sin control de nuevos programas que pueden poner en riesgo su información.
- Si la mayor parte de la información está en una tarjeta de memoria, llévela consigo si tiene que dejar su dispositivo móvil por algún motivo.
- En caso de robo, avise inmediatamente a su operador para proceder al bloqueo de su tarjeta para impedir la realización de llamadas.
- Preste atención al uso del bluetooth. Evite mantenerlo encendido si no lo está utilizando. En las opciones de configuración asegúrese de activar la opción que le solicite autorización cuando otro dispositivo solicite vincularse al suyo. Evite que el nombre de su bluetooth sea visible. Tenga en cuenta que el proceso más crítico en el uso del bluetooth es el proceso de emparejamiento. En ese momento, cualquier usuario malintencionado podría interceptar las claves utilizadas para vincularse a su equipo.
- Si su dispositivo tiene WIFI, conéctese sólo a puntos de acceso que sean de confianza. Evite conectarse a puntos de acceso abiertos.
- Activación del código PIN.