LOS MEJORES GADGETS PARA LOS EJECUTIVOS
La imagen de un ejecutivo no debe limitarse a lo que use en cuestión de ropa, a quién sea su sastre o de dónde vengan sus corbatas. También hay distintas herramientas que crean confianza en la personas que lo rodean. Los juguetes tecnológicos están entre ellas. En este post damos a conocer los cinco ‘gadgets’ que todo ejecutivo debe tener en sus bolsillos, y la forma de escogerlos y usarlos de manera adecuada:
Smartphone
iPhone 5
Hace ya algunos años que el teléfono celular dejo de ser sólo para las llamadas. Las funciones que tiene un smartphone han pasado esa barrera por lejos: enviar y recibir correos, organizar la agenda, mensajería instantánea, programas de ofimática, video llamadas, geolocalización, entre muchas otras aplicaciones.
La elección del teléfono debe ser acorde a lo que necesite, y el mercado le ofrece variedad de modelos. Puede escoger entre Windows Phone, iOS y Android. Este último sistema operativo es el que tiene mayor variedad de modelos. Varios fabricantes también incluyen Windows Phone en sus teléfonos, mientras que Apple va solo con el iPhone.
Android:
Sistema operativo móvil propiedad de Google, basado en Linux. Desde su primera aparición con ‘Apple Pie’ ha evolucionado hasta ser el sistema operativo con más presencia en el mundo. Windows Phone:
Es un sistema operativo móvil desarrollado por Microsoft, como sucesor de la plataforma Windows Mobile. A diferencia de su predecesor, está enfocado en el mercado de consumo general y no en ambientes empresariales.
iOS:
Es la oferta de Apple para su popular iPhone. Desde 2007 ha sido un súper ventas, no hay que decir nada nuevo sobre él. En el mercado solo hay un teléfono, el iPhone 5, del cual ya sabemos casi todo. Esperamos una pronta actualización, posiblemente en el WWDC 2013.
Tablets
iPad mini
Las tabletas se han convertido en el juguete que muchos quieren tener. Al igual que los teléfonos, también las hay con iOS, Android y Windows.
Un ejecutivo debe pensar siempre que una tableta puede servirle para muchas cosas, pero debe priorizar dos. La primera es mostrar el producto que vende, o lo que representa la organización a la que hace parte, a sus clientes y otras personas de manera personalizada. Una pantalla de siete o diez pulgadas no es lo suficientemente grande para un auditorio, pero para una charla uno a uno es perfecta.
La segunda es poder estar atento a lo que suceda en la empresa, gracias a la posibilidad de conectarse mediante Wi-Fi o una red de datos móviles.
Laptop
Los computadores satisfacen todos los gustos: los hay para estudiantes, gamers, para uso pesado, para diseño, y uso empresarial. Estos últimos se caracterizan por varias cosas. La primera es la autonomía, ya que es mejor no depender de un cable de corriente en todo momento. La segunda es el peso, algo que influye mucho cuando se tiene un estilo de trabajo móvil. Por ultimo, está el diseño. Los ultrabook generalmente son construidos en materiales muy livianos y resistentes, lo cual hace que no sea un problema llevarlos de un lado a otro.
Elegir una buena laptop depende del uso al que esté destinada. Sin embargo, los ultrabook son los más acertados para un ejecutivo: tienen buena autonomía, peso adecuado y un rendimiento inobjetable.
Microproyector
Los proyectores de imagen se pueden encontrar en casi todas las salas de juntas de una compañía. Su uso es más que necesario para poder mostrar algo a un público mediante una presentación o un video. Sin embargo, su tamaño no es el más ergonómico: son grandes, pesados y generalmente no son cómodos para la movilidad.
Si un ejecutivo tiene la tarea de explicar cualquier cosa a al menos 10 personas a la vez, y debe hacerlo en un ambiente que no conoce, quizá tener un microproyector pueda ayudarlo bastante.
Microproyector 3M
La norteamericana 3M fabrica microproyectores que caben en la palma de una mano y son muy fáciles de llevar en un maletín. Tienen batería de dos horas, que pueden ser más que suficientes para una ponencia, y un sistema de iluminación LED que permite proyectar contenidos digitales en superficies de hasta 80 pulgadas (más de 2 metros de diagonal).
Calculadora – Presentador – Puntero
La calculadora, presentador y puntero de Canon
Esos son tres artículos, pero un fabricante los unió en un solo `gadget’: el Canon X Mark I. Un modelo con aspiración profesional, de diseño bastante cuidado, proporciones alargadas y fabricado en aluminio negro.
Cuenta con una pantalla LCD monocromo con capacidad para 8 dígitos. El dispositivo, que cuenta con modos de recuperación de memoria y almacenamiento, no sólo cumple la función de calculadora sino que también puede ser usado como mando a distancia para presentaciones, puntero y temporizador.