MANIOBRANDO EN LA OSCURIDAD CON OMD (MÚSICA)

Había escuchado algunas de las canciones de OMD en la extinta radio Zeta Rock and Pop y en Oxígeno pero no sabía cuál era el nombre del grupo al que pertenecían esas originales composiciones que dateaban un buen sabor un poco fuera de lo normal.No fue hasta que un amigo me los presentó formalmente que tuve noción exacta de la autoría de las armonías de OMD(Orchestral Manoeuvres in the Dark), quienes empezaron su recorrido por el sendero de la música en 1979. Los dos muchachones que formaron esta agrupación: Paul Humprehys y Andy Mc Cluskey, provenientes de Liverpool,estuvieron fuertemente influenciados por el predominante Synthpop que le estaba dando duro en esa época ya que recién había nacido y fue gracias a este género musical que lanzaron su primer Lp: «Electricity». 


Entre los 100 mejores temas de los maravillosos y entrañables 80s se encuentran dos de sus más afamadas y aclamadas obras musicales: el imperdible «Enola Gay» y «Maid Of Orleans» que también copó los Nº 1 de la listas Inglesas. Ambos temas son sin duda unos de los mejores del panorama mundial y las palabras faltan para hablan del mejor tema que me parece de ellos, qué más que «Secret»,que por tiempo no sabía cuál era el nombre de esta formidable canción hasta que la escuché en la discoteca Nébula y pregunté por ella.

La fórmula de su exquisito trabajo no era en lo absoluto simple pues tras pulidas melodías se acoplaban sutiles voces conjuntado un soberbio trabajo bastante bailable y emocional. 
Los primeros pasos de OMD fueron indudablemente hacia lo experimental ,haciendo acopio de los míticos alemanes Kraftwerk a quienes les tienen una gran devoción pues son su grupo preferido además de ser los principales impulsores de la música electrónica. Architecture and Morality de 1982 es considerado por ellos la mejor producción y se arrepienten que no haya tenido un hijo que le siguiera los pasos. 
En 1988 abandonó el barco Paul Humphreys y en ese mismo año editaron un álbum recopilatorio que fue todo un éxito .Tras 3 años de sequía, Andy Mc Cluskey decidió sacar un nuevo álbum llamado Sugar Sax (1991). Más tarde vendrían Liberator(1993) y The Universal(1996), este último con uno de los mejores temas POP DANCE de todos los tiempos :»Pandoras Box». Luego de The Universal,Mc Cluskey le dio fin a OMD y tras de sí dejó una trayectoria impecable llena de éxitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Está página web utiliza cookies    Más información
Privacidad