MAPA LITERARIO DEL CENTRO DE LIMA
El Mapa Literario del Centro de Lima, es un proyecto desarrollado por la Casa de la Literatura Peruana, que reúne algunos de los lugares más populares de la vasta producción literaria registrada entre el siglo XX y XXI de la capital de Lima (Perú). El plano que este presenta se extiende desde la década de 1930 al presente. En él se señalan los puntos de producción emblemáticos como editoriales, librerías, los puestos de libros de los jirones Quilca y Amazonas, entre otros.
Así mismo el mapa destaca, además, algunos lugares de reunión de la vida cultural de las diferentes décadas, como los bares Cordano o Palermo, o los que se ubican cerca a la Plaza San Martín y el río Rímac que son referidos en novelas como En octubre no hay milagros, de Oswaldo Reynoso, y la poesía de Cesáreo Martínez, respectivamente.
La presentación será este jueves 6 de febrero a las 7 pm en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). Participarán los encargados del proyecto, Kristel Best Urday y Renzo Farje, mientras que los comentarios estarán a cargo del periodista Javier Lizarzaburu, del blog Lima Milenaria.

El público que asista podrá llevarse gratuitamente el mapa literario, el cual es un plano impreso del Centro de Lima en donde están señalizados los lugares referentes a la literatura.