MUCHO CUIDADO: VUELVEN MAYORES ESTAFAS QUE SECUESTRAN TU CORREO Y ENGAÑAN A TUS CONTACTOS
Nuestro correo electrónico es muy valioso para nosotros, ya que contiene un registro de nuestra vida, actividad y las personas con las que nos comunicamos.
Que nos quiten el acceso a nuestra cuenta, no sólo es molesto sino que también peligroso. En los últimos meses, se ha ido dando un robo de cuentas en Latinoamérica, en la que no sólo se nos pide dinero por devolverla, sino que también se estafa a nuestros contactos.
Secuestro de cuentas de correo electrónico
Por ser el servicio de Webmail más utilizado, Gmail ha sido víctima de la mayor cantidad de casos de secuestro de cuentas. El modo de operar de los delincuentes, va por captar nuestra contraseña mediante engaños, como sitios falsos o la instalación de malware en las computadoras.
Lo primero que hará el criminal, es cambiar nuestro password y modificar los métodos para recuperar contraseña como correo de respaldo y número de celular. Ahora, nuestra cuenta está en manos de otro.
El ladrón, enviará un correo a aquellos contactos con los que nota hay cierta amistad, con una historia en que, se le dice que perdimos la tarjeta y, por estar en el extranjero no podremos obtener otra de reemplazo por unos días, requiriendo envíe dinero que luego le devolveremos.
El otro método y que se da sobre todo mediante el chat, es hacerse pasar por nosotros y decirle al contacto que estamos con problemas para acceder a nuestro banco, pidiendo un pequeño traspaso a otra cuenta para poder sacar el dinero.
Los montos nunca son lo suficientemente grandes para que la otra persona sospeche, por lo que no son pocos los que caen en la trampa.
Si somos nosotros, a través de otra cuenta o mediante la de un amigo, los que contactamos al ladrón, éste puede pedirnos un “rescate” en dinero para devolver la cuenta. Nunca cedas, ya que además de caer en su juego, no hay ninguna garantía.
Lo primero que debes hacer, es avisarle a tus contactos. Lo mejor es publicar un mensaje en Facebook y pedir que se divulgue. Solicita a un amigo e común, que envié un correo de advertencia a contactos que ambos tienen.
A continuación, crea otra cuenta en el mismo servicio de correo y avisa sobre el secuestro de tu cuenta. Los enlaces para los diferentes servicios son: Gmail, Yahoo, Outlook (Hotmail).
Cambia las contraseñas y correo de rescate en todos tus servicios, ya sea Facebook, Twitter u otras cuentas de correo.
Una vez que consigas que tu proveedor de correo bloquee la cuenta (paso importante), llega la hora de recuperarla.
La empresa te pedirá identificar tu cuenta indicando datos como fecha de creación, algunos correos enviados que recuerdes (pide ayuda a amigos a quienes se los hayas mandado con fecha y asunto de ser posible) y, algún tipo de identificación oficial, ya sea dni o pasaporte, personalmente recomiendo pasaporte por ser un documento internacional, pero cédula o licencia de conducir también valen.
Lo más probable es que, en una semana, logres recuperar tu cuenta. No será fácil, pero en la mayoría de los casos resulta.
Una buena forma de evitar el robo de cualquiera de tus cuentas, es habilitar la verificación de dos pasos en todos tus servicios web.