MUJERES DEDICAN MAS HORAS AL TRABAJO DENTRO Y FUERA DE CASA QUE LOS HOMBRES SEGÚN VARIOS ESTUDIOS
Las mujeres peruanas realizan una doble jornada de trabajo, debido a que desempeñan tareas remuneradas fuera del hogar y adicionalmente desarrollan las labores domésticas que no han sido redistribuidas y siguen siendo su responsabilidad por el mandato cultural del género.
Así lo revelan los resultados de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo, elaborado por el INEI.
En el caso de la mujer, este tiempo se desagrega en 36 horas con 25 minutos en trabajo remunerado y 39 horas con 28 minutos en tareas domésticas no remuneradas ni reconocidas socialmente.
Los hombres, por su parte, dedican 50 horas con 38 minutos al trabajo remunerado y apenas 15 horas con 53 minutos a las labores no pagadas.
Este estudio fue trabajado en un universo de 4,580 viviendas particulares, obteniéndose información de las actividades durante las 24 horas del día, de hombres y mujeres a partir de los 12 años, entre el 15 y 30 de diciembre del año pasado.
De otro lado, se observa que el 85.9% de mujeres participan en la ejecución de las tareas de compras para el hogar, mientras que los hombres participan en un 74.6%.
Por grupos de edad, la mayor participación está ubicada en los grupos de 30 a 39 años y de 40 a 49 años con el 83.5% para ambos casos; mientras que en menor porcentaje de participación se encuentra en el grupo de 12 a 19 años. (74.4%)
Cifras&Datos:
Las mujeres dedican 13 horas con 43 minutos semanales a la cocina, según el estudio de INEI
Las mujeres trabajan limpiando la casa 6 horas con 38 minutos a la semana.
Los hombres dedican a la cocina sólo 4 horas con 56 minutos a la semana.
Y no sólo en Perú, se vive esta misma situación. En Estados Unidos es casi lo mismo. Por lo que la brecha de desigualdad aún está lejos de acortarse, así lo demuestra un estudio publicado en American Sociological Review de EEUU, que demuestra que las mujeres dedican mucho más tiempo que los hombres a las multitareas del hogar y el cuidado de los niños.
Los datos para este estudio realizado por Bárbara Schneider, profesora de sociología en la Universidad del Estado de Michigan y Shira Offer, profesora adjunta de la Universidad israelí de Bar-Ilan, fueron tomados de una muestra de 369 madres y 241 padres de familia estadounidenses de 8 comunidades, que contempla como las familias contrarrestan el trabajo y la familia.
De acuerdo a este estudio, las mujeres norteamericanas realizan cerca de 10 horas más por semana de multitareas que los hombres: 48,3 horas ellas en comparación con 38, 9 ellos.
Schneider señaló que a primera vista parece que hombres y mujeres realizan tareas similares sobre todo en el ámbito laboral. Pero al llegar a casa la situación cambia radicalmente y es la mujer la que asume la mayor parte de las tareas de la casa y el cuidado de los niños.
Esto muestra que las mujeres que trabajan realizan más de dos tareas al mismo tiempo más de 2/5 partes del tiempo que están despiertas, mientras ellos más de 1/3 del tiempo que están en estado de vigilia.
A esto se debe sumar que las múltiples tareas que la mujer desempeña en el hogar son, en general, mucho más desgastantes (tareas domésticas y cuidado de los niños) que las que realizan los hombres.
Según el estudio, el 52,7% de las múltiples tareas que desempeñan las mujeres están asociadas a tareas del hogar, en comparación con 42,2% de los hombres. Además el 33,5% de ellas asume a su vez el cuidado de los niños, ante el 27,9% de ellos.
En España también se vive lo mismo según investigaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La OCDE presentó un estudio en el que se concluye que España es el sexto país de esta organización en cuanto a diferencias entre hombres y mujeres respecto al trabajo no remunerado.
Este informe de periodicidad anual llamado Panorama de la Sociedad, detecta que los hombres españoles dedican una hora y tres cuartos al día al trabajo no remunerado, mientras que las mujeres dedican tres horas y siete minutos más a este tipo de labores.
Comparando estos datos con la media de los países desarrollados, la diferencia promedio es de 2 horas y 28 minutos. Estos datos explican que España sigue existiendo una notable diferencia entre el trabajo que realiza la mujer en casa y el que lleva a cabo el hombre, siendo el tiempo empleado por estos últimos bastante menor.
Esto supone 187 minutos de diferencia entre géneros, cifra que sólo es superada por Italia, con 223, Portugal, 232, los 260 de Turquía y los 261 de México. Mientras, la media en minutos de la OCDE es de 148 y el país más igualitario en este sentido es Dinamarca, donde las tareas domésticas realizadas por las mujeres suponen 57 minutos más que las de los hombres.
Fuentes: Diario Gestión, OCDE, INEI, American Sociological Review