MUJERES QUE INSPIRARON LAS CANCIONES MÁS FAMOSAS DEL MUNDO
En la música encontramos historias que se crearon con recuerdos, con sueños y la mayoría de las veces las mujeres hacen parte importante de esas razones que crean éxitos y mitos detrás de lo que hicieron sentir. Estas son algunas de las musas que permitieron crear leyendas musicales:
Mary Poole, Just Like Heaven – The Cure
Esta es una de las historias más bonitas que tiene una canción, primero porque no es la única que hizo Robert Smith para esta mujer que lo tiene enamorado desde que la vio. El vocalista de The Cure conoció a Mary Poole cuando tenía 14 años de edad en el colegio. Cuando un profesor encargó de trabajar en «grupitos de a dos», Smith se armó de valor para acercarse a Mary Poole y proponerle trabajar juntos. Desde ese entonces, Mary Poole y Robert Smith han estado juntos y es el propio Smith quién narró en una entrevista la historia detrás de Just Like Heaven.
“En 1987, Mary y yo vivíamos en un pequeño departamento de dos recámaras en el norte de Londres. En un cuarto dormíamos y el otro era mi sala de música. Ahí comencé un régimen de escribir al menos 15 días al mes, en los que despertaba y escribía hasta que abrieran los pubs. Hacía una pausa, iba por unos tragos y regresando analizaba lo que había escrito antes. Un día de esos, me di cuenta que tenía una buena canción: Just Like Heaven, que habla sobre besar a la persona que más quieres, esa emoción que te lleva a hiperventilar a desmayarte. Para el video oficial le pedí a mi esposa Mary que bailara conmigo porque a final de cuentas es ella quién me ha hecho sentir todo eso.»
Erin Everly, Sweet Child O’ Mine – Guns ‘N Roses
Erin Everly fue una modelo de marcas como Bebe, Jordache y Guess. La historia de la canción que inspiro empieza en un ensayo en el que Slash comenzó a tocar el riff con la intención de calentar, Steven Adler luego comenzó a seguir el ritmo con la batería e Izzy Stradlin haría lo mismo con la guitarra para acompañarlos. Posteriormente, llegaría Axl Rose con un poema que trataba de escribir para su novia en ese momento Erin Everly, hija de Don Everly de los Everly Brothers y con quién se casaría en 1990, para divorciarse un mes después.
Debbie Curtis, Love Will Tear Us Appart – Joy Division
Debbie Curtis fue la esposa de Ian Curtis y quien inspiró una de las canciones más representativas de Joy Division. Dicen que le nació como una respuesta a “Love Will Keep Us Together” de Captain and Tenille. Esta canción se convirtió en algo muy personal para Ian Curtis, quién habla sobre la relación con su esposa, en un momento de inestabilidad emocional, la infidelidad de Curtis con una mujer belga mientras se mantenía de gira con Joy Division, al tiempo en el que su esposa Debbie, se quedaba en casa criando a su bebé.
Curtis se suicidaría seis semanas después de que ‘Love Will Tear Us Apart’ fuera editada como sencillo.
Peggy Gallagher, Live Forever – Oasis
La Madre de Noel y Liam Gallagher es la mujer detrás de una de las 100 canciones de los 90′s según la revista Q. Aunque se grabó en 1994, la historia la escribió Noel Gallagher en 1991 después de sus jornadas de trabajo en una constructora. “Live Forever” inspirada y dedicada a su mamá, Peggy Gallagher y su afición a la jardinería, muestra de ello es la primera línea: “Maybe I don’t really want to know/ How your garden grows“.
Pattie Boyd, Derek and the Dominos – «Layla»
Es una de las mejores historias detrás de una canción en el rock ‘n roll, la historia de tu mejor amigo codiciando a tu mujer. Eric Clapton estaba obsesionado con Pattie Boyd, quien resultó ser la esposa de su mejor amigo George Harrison. De hecho, dicen que al no poder estar con Pattie, Clapton se fue con la hermana menor de su amor imposible, Paula. Cuando Paula escuchó «Layla», se dio cuenta de que Clapton estaba con ella solo porque no podía tener a su hermana, y ese fue el final de esa relación.
Más tarde, el matrimonio de Harrison y Boyd se cayó a pedazos, y Clapton estuvo ahí para recoger los pedazos, casándose con Pattie en 1979.
Rosanna Arquette, Peter Gabriel – «In Your Eyes»
Esta es una de las dos canciones que a menudo se dice han sido inspiradas por la actriz Rosanna Arquette, una es ‘Rosanna’ de Toto. Considerando que Gabriel y Arquette vivían juntos en el momento en el que se lanzó la canción, hay una buena probabilidad de que la especulación sea correcta. Toto, por su parte, ha dicho que su canción no era sobre la actriz, y que el hecho de que ella estuviera saliendo con el teclista Steve Porcaro en la época en que fue escrita era solo una coincidencia.
Justine Frischmann, No Distance Left To Run – Blur
Cuando el Britpop estaba en auge, Damon Albarn de Blur y Justin Frischmann cantante y guitarrista de Elástica protagonizaban uno de los romances más intensos de la música británica. Desde el momento en el que se conocieron en 1990 hasta su separación en 1997, Albarn y Frischmann vivieron una historia llena de música, drogas, celos y amor. Y fue justo el abuso de sustancias una de las razones por las que Frischmann decidiera decirle a Albarn: No mas. La ruptura fue muy dura para Damon Albarn, quién tras luchar por salvar la relación en repetidas ocasiones, terminó por aceptar la decisión de Frischmann y escribir esta canción como una catarsis.
Sharona Alperin, The Knack – «My Sharona»
Doug Fieger tenía 25 años cuando conoció a Sharona Alperin de 17, y el amor a primera vista que sintió le ayudo a inspirarse en numerosas canciones, aunque ningunas de ellas fueran tan exitosas como «My Sharona», que hizo del grupo de Halperin, The Knack, uno de los más exitosos de one-hit wonders de todos los tiempos. (Knack saco varias canciones que reconozcamos después de «My Sharona» pero no fueron como «My Sharona»).