NACE LA PRIMERA RED SOCIAL DE USUARIOS ANÓNIMOS: “SPRAFFL”

Este último mes he leído de más nacimientos de redes sociales que de viejitos muriendo. No es difícil encontrar en la actualidad una red social que se adecúe con nuestros gustos y preferencias. Por ejemplo, Facebook es una red social con una interfaz muy general, mientras que la red del pajarito (Twitter) está dirigida a aquellas personas que son adictas a la información y la instantaneidad. Por otro lado tenemos a Pinterest la cual permite un acercamiento mucho más visual, mientras que la ahora flamante New Myspace se orienta más hacia la música. Así podemos continuar describiendo una y otra con características independientes o innovadoras. En base a esto podemos darnos cuenta que las redes sociales tratan de generar ingresos direccionándose a distintos nichos de usuarios. A pesar de todo ello, estas plataformas tienen algo en común unas de otras, que es la posibilidad de tener redes de contactos visibles y firmar nuestras publicaciones con nombre y apellido. Esto significa que en las redes sociales modernas, casi no tenemos lugar para el anonimato como solía suceder en las épocas en que el Internet era un bebe en pañales.

Para darle la contra a todo lo mencionado anteriormente nace “Spraffl” la primera red social creada para el anonimato aunque por el momento haya sido lanzada para iOS como aplicación. Esta novedosa y creativa red social se concentra en el anonimato absoluto de sus miembros o usuarios, ya que en ella no tenemos que hacer amigos, no tenemos que hacer check-ins, simplemente tenemos que compartir información de forma anónima. 

¿Y cómo funciona esta cosa? 
La idea central de «Spraffl» es compartir información completamente local en forma de actualizaciones de estado y comentarios hechos por otros miembros. Así, las publicaciones que hagamos serán automática e inmediatamente geolocalizadas para ser direccionadas en un mapa en base a la ubicación en la que nos encontremos. Esto permite que los miembros de «Spraffl» tiendan a publicar noticias, fotografías y reseñas de lugares en las que se podrán encontrar en el anonimato. 
Además de ello las publicaciones tienen diferentes categorías como noticias, observaciones, y hasta una opción especial para coqueteos con otros miembros. Este sistema también cuenta con una funcionalidad de comentarios que es tanto pública como privada. La pregunta es: ¿de qué vale tener la posibilidad de dejar comentarios privados si nos encontramos en el anonimato rotundo?, respuesta: cosas de la red, de ese modo podemos dirigirnos a algún otro anónimo en particular. 
Pero el anonimato siempre ha sido considerado como algo peligroso en internet, no lo creen? Por ello, los de «Spraffl» han creado un sistema para que los mismos usuarios puedan reportar el contenido que es indebido. De manera que si una publicación se cataloga más de cinco veces como inapropiada, ésta será removida automáticamente por el sistema de «Spraffl», sin quejas, réplicas ni preguntas. 
«Spraffl» está disponible por el momento solamente para tecnología móvil iOS, aunque sus desarrolladores indicaron que están trabajando también en una versión para Android. 
Mis estimados, si hasta el momento estaban desacostumbrados al anonimato en redes sociales, pues ahora podrán poner en práctica el acostumbrarse a él de una forma interesante y al parecer divertida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Está página web utiliza cookies    Más información
Privacidad