NUEVO ROBOT QUE LEE TUS EMOCIONES

Tan avanzados en tecnología, como siempre, los japoneses nos presentan ahora un robot que puede leer las emociones de los seres humanos. Mediante un análisis de los gestos, expresiones y voces, el robot Pepper puede saber exactamente que estás pensando y los creadores aseguran que es como hablar con cualquier otro ser humano.

Japón es uno de los mercados más grandes para los robots, debido a que la tasa de nacimientos está disminuyendo y la tecnología cubre esta carencia. Pepper podría interactuar con las personas mayores que necesitan cuidados y compañía, y lo mismo con los niños o personas enfermas.
El cometido de Pepper es traer alegría a los hogares y es por eso que, interpretando tus emociones, busca divertirte o ayudarte si estás triste. Su aspecto es también bastante amigable comparado con otros robots. Si pensabas que era algo que sólo podías ver en la serie «Los Supersónicos» te equivocaste, porque es bastante parecido a lo que se imaginaba la ficción.
Tiene una base con ruedas y una batería de litio que le permite funcionar por 12 horas. Para comunicarse con su dueño tiene una pantalla en el centro que transmite ideas, aunque también tiene voz y gestos propios. Hasta el momento ningún robot había podido interpretar las emociones de las personas.
Su sistema operativo tiene un “motor de emociones” que permite reconocer los sentimientos y una inteligencia artificial que le permite entender y responder. Aunque muchas compañías han intentado comercializar robots, no tuvieron éxito. El precio de Pepper será más barato que el de otros, y probablemente baje si llega a popularizarse rápidamente.
Los problemas del futuro
Pepper estará a la venta en el 2015, pero antes hay una serie de cosas que debemos cuestionarnos como seres humanos. ¿Por qué precisamos a un robot para no sentirnos solos? ¿Tan inmersos en nuestra cotidianidad estamos como para no prestarnos atención entre nosotros?
Es verdad que los ancianos suelen sentirse solos y que una compañía no les viene mal, pero también es cierto que reemplazar el contacto humano con contacto artificial no es siempre la solución y no se siente igual. Tendremos que esperar para ver que nos depara el futuro en tecnología, pero mientras tanto, debemos pensar sobre el rol que tendrá en nuestras vidas y expectativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Está página web utiliza cookies    Más información
Privacidad