PAUTAS PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE LOS OJOS ROJOS EN TUS FOTOGRAFÍAS

Las fotos que solemos tomar a nuestros seres queridos humanos o animales, en ocasiones resultan con este efecto atemorizante que los hace lucir como poseídos por criaturas malignas. Es el problema de los ojos rojos, que se produce por el uso del flash y que no es nuevo en la fotografía.

¿Por qué se produce el problema?
Este efecto tan desagradable está relacionado con el uso del flash. Este dispositivo que también está presente en las cámaras digitales, tiene el objetivo de iluminar espacios que posean luz reducida, para que la foto salga más definida.
En el ojo, la pupila se contrae y se dilata con el fin de regular el paso de luz a través de él. Pero resulta ser que la luz del flash, cuando se dispara directamente hacia la mirada, rebota contra los vasos sanguíneos que se encuentran detrás de la pupila.
En ese momento dicho reflejo rojo sale en la fotografía. Y lejos de ser alguna clase de chispa maligna, se trata del color de la sangre. Claro, eso no lo hace menos desagradable.
Pautas al momento de tomar la foto
Como se puede deducir, la primera medida es evitar el uso del flash. Así que asegúrate de que en el programa de tu cámara digital se encuentre desactivada esta función. Esto te dará la oportunidad de realizar una fotografía más natural y agradable.
En el caso de que no haya suficiente luz, hay maneras de usar el flash y también de prevenir este efecto en la imagen. Por ejemplo, se puede subir el nivel de ISO en la configuración de la cámara y después programar una velocidad de obturación más lenta.
También puedes pedirle a la persona que quieras retratar, que no mire directamente hacia la cámara. De este modo la luz no llegará directamente a sus pupilas.
Los dispositivos más modernos tienen la posibilidad de poner el flash en un plano diferente al objetivo de la cámara. Además de contar con funciones de prevención de ojos rojos.
Es cuestión de que leas el manual de tu aparato y revises el menú de funciones. Familiarízate con sus opciones para saber qué es lo que tu cámara puede hacer.
Corrigiendo las fotos con ojos rojos
La enorme ventaja de la era digital, es que conociendo las herramientas correctas se puede corregir una foto que haya sufrido este efecto de ojos rojos. Es una función que aparece con frecuencia en los editores de imágenes más populares.
Con el famoso Photoshop, es bastante sencillo. Se selecciona el área roja, luego se activa en el canal RGB el color azul. Acto seguido se le da la orden de copiar la zona marcada y se la pega en el color rojo. Cuando se vuelve a activar el RGB común, el color rojo habrá desaparecido.
El programa Picassa, lo ha hecho más fácil aún. Requiere sólo abrir la imagen dentro del programa, y luego activar el icono que dice Ojos Rojos en el menú lateral. Luego, haciendo zoom sobre el área correspondiente, se debe barrer el área manteniendo apretado el botón derecho del Mouse.
Hazlo sobre la zona roja, sin salirte del ojo. Este tipo de filtro va a opacar todo indicio tinte escarlata. Después haz, clic en Aplicar. Verás como cambia de inmediato.
De este modo puede prevenir y corregir la tendencia a los ojos rojos, gracias a la acción del flash. Es tan simple que lo puedes hacer como un profesional en la materia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Está página web utiliza cookies    Más información
Privacidad