Otra opción sería hacerlo en los centros de venta que se abrirán en las ciudades que serán sedes de los encuentros fútbolisticos, es decir, aquellas ubicadas en las ciudades de Brasil.
Estas entradas son compradas mediante reservas. Puedes hacer tu reserva ingresando al siguiente enlace: Página web de la FIFA. Deberás registrarte en el sistema incluyendo tus datos personales. Después, elige el partido y el estadio que más te interesa e incluye los datos de tu tarjeta de crédito. Así mismo deberás tener a mano todos tus datos personales y los de tus acompañantes, si es que fueras a ir con una o varias personas, como números de pasaporte, entre otros. Ten en cuenta que en este momento no te cobrarán nada. Antes debe celebrarse el sorteo.
1. Deberás esperar hasta el 10 de octubre, momento en el que se hará el sorteo.
Si quieres reservar una entrada para el Mundial de Brasil no hace falta que corras. La primera fase comienza el 20 de agosto y se divide en dos partes. Hasta el 10 de octubre las entradas se entregarán por sorteo. Es decir, puedes registrarte en la página de la FIFA y solicitar la que más te interesa, pero hasta que no se celebre el sorteo no sabrás si te ha tocado o no.
Lo más probable, según la propia organización del torneo, es que te toque. No se espera que las solicitudes sobrepasen el número de entradas disponibles.
Entre los días 11 de octubre y 4 de noviembre se realizará el sorteo para determinar quienes de los solicitantes consiguen las entradas que han pedido. Si has sido seleccionado, la FIFA se pondrá en contacto contigo y realizará el cobro del importe en la tarjeta de crédito que has incluido en tu registro. Asegúrate de que tienes fondos suficientes durante este periodo. Si las entradas no te tocan también te avisarán.
El 5 de noviembre se abrirá de nuevo el plazo para comprar entradas hasta el 28 de ese mismo mes. En esta etapa los ‘tickets’ se entregarán por orden de reserva.
2. La primera fase las entradas se compran a ciegas.
Ten en cuenta que durante esta primera fase se desconocen los equipos que participarán en el Mundial y más aún las ciudades y estadios donde jugarán. Puedes reservarte una entrada a cambio de comprar a ciegas.
El sorteo final del Mundial de Brasil 2014 se celebra el 6 de diciembre de 2013. Este día podrás conocer los choques definitivos y los estadios donde jugará cada selección durante la fase de grupos.
La segunda fase se realizara desde el 8 de diciembre del 2013 al 1 de abril de 2014. Para entonces ya se sabrán los estadios donde jugará cada selección. Esta fase se divide en dos partes:
- Del 8 de diciembre de 2013 al 30 de enero de 2014: venta por solicitud y sorteo. Este se celebrará entre el 31 de enero y el 25 de febrero tal como ha indicado la FIFA, que a su vez se compromete a avisarte tanto si las entradas te han tocado como si no.
- Del 26 de febrero al 1 de abril de 2014: comprar por orden de solicitud. Sabrás si hay entradas disponibles en el momento de la compra. En esta fase no tendrás que esperar.
La última fase, quizá suene redundante, pero se realizara a última hora, desde el 15 de abril al 13 de julio de 2014.
Las entradas para esta fase las puedes solicitar desde la página web de la FIFA como en las 12 ciudades sede del Mundial. Las direcciones serán publicadas por este organismo «en el momento oportuno».
Puedes informarte más sobre todo lo anteriormente mencionado en el siguiente enlace que ha publicado el mayor órgano de fútbol mundial: Manual de compra
Recuerda que para esta última fase no tendrás que esperar. Podrás comprar las entradas de forma inmediata.
¿Cuales son los límites para comprar entradas?
cuatro entradas por domicilio para un mismo partido.
La FIFA establece algunos límites a la hora de comprar entradas para el Mundial de fútbol de Brasil 2014. Puedes solicitar un máximo de cuatro ingresos de igual categoría para un mismo partido. Además, establece un máximo de entradas para siete partidos utilizando la misma dirección postal.
No tendrás la opción de escoger asiento. Solo puedes asegurar que te sentarás junto a tus amigos y familiares si todos pedís las entradas en una misma solicitud. Por ejemplo, si quieres ir a un partido con tres amigos, lo mejor es que uno de vosotros haga la solicitud y pague todas las entradas. La FIFA se compromete a «hacer lo posible para que os sentéis lado a lado o uno frente a otro aunque sea en dos filas consecutivas».
¿Y cual es el precio de las entradas?
El precio depende de la fase y de la categoría:
Además existen diferentes tipos de entradas que te permiten, entre otras cosas, ir a todos los partidos de una misma selección. Las opciones son las siguientes:
- Categoría 1: la más cara. Corresponden a lo que la FIFA denomina ‘zona noble’ del estadio.
- Categoría 2: la segunda más cara. Los asientos situados entre las gradas centrales y las situadas en las zonas altas de detrás de las porterías.
- Categoría 3: no es zona noble. La mayoría de los asientos se encuentran detrás de las porterías.
- Categoría 4: exclusiva para ciudadanos brasileños.
- Media entrada en categoría 4: para brasileños mayores de 60 años o estudiantes beneficiarios de la ayuda denominada ‘Bolsa Familia’.
- Entradas para personas con discapacidad: disponibles al mismo precio que las entradas de categoría 3. Toda persona con discapacidad puede pedir una entrada más para un acompañante.
- ‘Individual Match Ticket’: entrada válida para un partido específico durante la competición, por ejemplo un encuentro de la fase de grupos de tu selección o un partido de semifinales.
- ‘Team Specific Ticket’: paquete de entradas para quien quiere ir a todos los partidos de una selección en concreto. Válido para un mínimo de tres y un máximo de siete choques. Si tienes más de tres entradas y tu selección cae en la fase de grupos o posteriores puedes utilizar las que te quedan para ver los partidos de la selección ganadora del grupo o de la eliminatoria en la que ha caído tu equipo.
- ‘Venue Series Ticket’: si quieres ir a los partidos que se disputan en una ciudad en concreto este es el tipo de entrada que más te interesa. Están excluidos el partido de apertura, los cuartos de final, las semifinales y la final. Es decir, solo podrías ir a los partidos de la fase de grupos.
¿Puedo pedir que te envíen las entradas por correo?
Una vez que has comprado las entradas para el Mundial de Brasil 2014 tienes dos opciones: puedes recogerlas en alguno de los centros habilitados en las ciudades sede o pedir que te las manden por correo. Hay algunos tipos de entradas que no están disponibles para envío a domicilio. Por ejemplo, los ingresos para personas con discapacidad. Cualquier ‘ticket’ que incluya un descuento debe ser retirado en un centro FIFA presentando el comprobante que justifica la rebaja en el precio como puede el certificado del grado de discapacidad.
En todo caso, no recibirás las entradas hasta abril de 2014.
¿La FIFA abrirá una web para revender de forma legal?
La FIFA prohíbe vender o ceder las entradas. Estas llevan el nombre del comprador y solo él podrá acceder al estadio. Si te surge algún problema y no puedes ir al partido o al campeonato, puedes incluir tu entrada en una página web oficial que la FIFA abrirá en 2014 para la reventa legal. En ella podrás revender una parte o todo el paquete que hayas adquirido.
Ten en cuenta que no existe la seguridad de que la entrada que pones a la venta sea vendida. Si nadie la solicita perderás el dinero. Además hay una tasa de administración del 10%.
¿Se puede cambiar el nombre de tus acompañantes pero no el tuyo?
Si compras varias entradas para el Mundial de fútbol de Brasil podrás modificar el nombre de tus acompañantes pero nunca el tuyo. La FIFA abrirá una página web dirigida a este tipo de cambios en el 2014.
Supongo que con todos estos datos ya administrados podras hacer cuidadosamente tu compra para el mundial sin tener problemas posteriores de estafa o quedarte sin cupo. Así que para todos los afortunados: ¡Buen provecho!