Mary Poole conoció a Robert Smith, de The Cure, en el colegio, cuando ambos tenían 14 años. Los dos habían nacido en 1959. Smith contó que en su clase le mandaron escoger un par para una actividad y tuvo el coraje de preguntarle a Mary si quería ser su compañera y, como él dice, “tuvo suerte”. A partir de ese momento estuvieron juntos, primero como amigos y después como pareja.
Mary y Robert se casaron el 13 de agosto de 1988. El regalo de bodas que Robert le hizo fue“Lovesong” (Disintegration, 1989). La letra de la canción surgió por las constantes giras que Smith tuvo que realizar con The Cure. Él quería que Mary estuviera segura de que, a pesar de los viajes y la distancia temporaria, siempre la amaría. : «Por muy lejos que esté, te amaré siempre. Por mucho tiempo que me quede, te amaré siempre. Todas las palabras que diga, te amaré siempre, te amaré siempre».Cuando el álbum Disintegration apareció, la prensa amarilla inglesa dijo que Robert y Mary se habían casado en secreto cuando tenían 15 años en un monasterio benedictino.
Otras canciones inspiradas en Mary Poole:
-“Just like heaven” – (Kiss Me, Kiss Me, Kiss Me, 1987) – The Cure: Robert Smith ha dicho que esta canción es una de las mejores de The Cure, y que llegó a ser «la canción pop perfecta». El inicio de la canción dice “Show me how you do that trick» (muéstrame cómo haces ese truco). Smith comentó al respecto: “Por un lado, ‘muéstrame cómo haces ese truco’ representa eso (Smith en su infancia entretenía a sus amigos haciendo algunos trucos de magia), pero por otro es acerca de un juego de seducción que apareció mucho más tarde en mi vida (…) La canción es acerca de algo que pasó en Beachy Head, en la costa suroeste de Inglaterra. Es besarse y desmayarse en el suelo. Mary baila conmigo en el video porque ella era la chica, así que tenía que ser ella. La idea fue que una noche como esa vale más que 1.000 horas de droga (…)» Mary aparece bailando con Robert en el video clip de “Just like heaven”.-“Pictures of you” – (Disintegration, 1989) – The Cure: Según Robert Smith, la inspiración para el tema le vino tras padecer un incendio en su casa. Buscando entre los destrozos, Smith encontró su cartera, que contenía fotos de Mary. La portada del single es una de estas fotos, que curiosamente es la misma foto que se utilizó para la portada del single Charlotte Sometimes, aunque en este último caso, la foto fue distorsionada. “Fotos de ti, fotos de mí, cuelgan de tu pared para que el mundo las vea. Fotos de ti, fotos de mí, les recuerdan a todos como solíamos ser.”
“Ella es mi compañera desde hace unos trescientos años”, ha declarado Robert, y en su boca pintada y su rostro maquillado, la frase tiene un tono vampírico. Aunque en verdad es romántico.
“Tuve suerte muy temprano”, afirma Smith hablando sobre Mary. “Disfruto lo que hago y con quien estoy. Habiendo dicho esto, no soy una persona con hábitos fijos, porque lo que hago en mi trabajo es viajar y tocar en vivo, y sólo ocasionalmente hago cosas raras. Pero mi hogar está lleno de elementos de normalidad que disfruto, como estar en un mismo lugar y con una misma persona. No es habitual, pero no se me ocurre otra cosa que quiera hacer. En este punto de mi vida podría hacer cualquier cosa. No tengo hijos, no tengo lazos; podría ir a cualquier lado y hacer lo que me viniese en gana. Pero cada año me siento a pensar qué y no cambiaría nada de lo que es mi vida hoy.”