UN DIA SIN INTERNET

La idea se incentiva bajo la premisa que existen poderosas razones para abandonar los computadores y los smartphone por al menos un día.
El sitio gestor de la iniciativa, fue el británico DoBe.org. que inicialmente difundía eventos «off line» (no virtuales).
De acuerdo a la opinión de expertos, entre ellos científicos; son múltiples las razones para dejar de lado la red y dedicar el tiempo libre a otras actividades.
A continuación te presentamos los tres motivos más poderosos para celebrar el Día Internacional sin Internet:
Internet es adictivo:
Según científicos estadounidenses Internet, es más adictivo que el sexo o el alcohol. De acuerdo a sus estadísticas, 450 millones de personas en el mundo son «ciberdependientes» y el problema radica en que cuando solo pueden encontrar amigos, pareja o diversión por este medio, pasan a vivir en un mundo paralelo al real.
Internet te aleja de la realidad:
La gente que pasa horas frente a la pantalla de un computador, un tablet o un teléfono inteligente, destruye su identidad. Todo pasa a depender o a establecerse según la opinión o el parecer de los amigos virtuales, incluso la apariencia. Por ejemplo subir una foto y que ésta no tenga la cantidad de «Me Gusta» que quisiera, podría tener como resultado una baja importante en la autoestima.
Internet conduce a la degradación:
Convertir el internet en tu único pasatiempo, también te podría traer problemas físicos. Músculos atrofiados, ojos rojos y a veces desorbitados y dedos achatados, podría ser la consecuencia de utilizar en exceso los dispositivos móviles.
Así que ya sabes: Por un día sin internet definitivamente no te vas a morir. Más bien todo lo contrario. Por los motivos que hemos visto, comprobados científicamente, es conveniente estar sin ella, como mínimo unas 24 horas.