WIGO: INTERNET GRATIS EN PERÚ, SIN WIFI



Wigo, es un nuevo proveedor de Internet en el Perú, parte del Grupo Romero. Pero a diferencia del clásico operador de servicios de Internet, Wigo nos ofrece banda ancha de Internet, de manera gratuita, en algunos de los Centros Comerciales más populares de Lima.
De momento, el servicio está disponible en: 

  • Minka 
  • Megaplaza 
  • Jockey Plaza 
  • Larcomar 
  • Boulevard de Asia 
  • Parque Kennedy. 
Vídeo:

Aún son pocos los lugares donde Wigo se ofrece, pero esto se debe a que la idea comercial detrás de Wigo es de seguir ofreciendo Internet gratuito, al enviarle publicidad al usuario que está navegando. La publicidad, según me comentó Carlos Andrés López, Gerente General de la empresa, es una que aparecerá como “splash screen” cuando intentemos conectarnos. Esto aún no ha sido implementado, pero es algo que veremos a futuro. Tras esta publicidad, los usuarios podrán hacer uso de una conexión a Internet mucho más veloz que las conexiones Wifi promedio ofrecidas por cafés o locales por media hora (en la cuenta gratuita). Transcurrida esta media hora, será necesario volver a “loggearse”.
Wigo nos asegura que, a pesar de ser una red abierta, cuenta con las medidas de seguridad y privacidad necesarias para evitar los típicos problemas que encontramos con una red abierta.

¿Cómo funciona?

Como lo describen en su website. Basta con estar en uno de los lugares que ofrece Wigo (mencionados en la lista inicial), elegimos el hotspot denominado “Wigo”, nos registramos al servicio (o loggeamos si es que es nuestra segunda, tercera vez) y listo! A navegar. 

Los administradores de Wigo comentaron que están desarrollando también una app para Android que no sólo acelerará la conexión (para no tener que estar entrando en “Configuración / Wifi”), sino que también nos podría dar, eventualmente, información sobre los otros lugares donde Wigo cuenta con señal.
La propuesta es sumamente interesante, sobre todo porque Wigo ofrece internet gratis que está muy por encima de las diferentes conexiones que solemos encontrar en cafés, tiendas, malls, o incluso el aeropuerto. El costo nulo (bueno, aparte de darle nuestros datos a Wigo y soportar vídeos publicitario de 15 segundos – aún no implementados) lo hacen una atractiva opción, sobre todo en un mundo donde los planes de datos ilimitados son tan sólo una memoria. Un buen complemento y rápida manera de evitar consumir demasiados datos en lugares en los que probablemente, pasemos varias horas cada mes.


Vía:  Arturo Goga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Está página web utiliza cookies    Más información
Privacidad